Granada se concentra contra la pobreza energética
Recuerdan que desde hace años se producen sistemáticamente cortes de luz en la zona norte y más recientemente en Pinos Puente
Ayer día 25 de marzo de 2022 con motivo de la movilización climática global, Fridays For Future Granada, con el lema vida contra capital, llevó a cabo una concentración. El tema se centró en la pobreza energética, que ya sufren 5 millones de personas en España según datos del ministerio, y empeora cada vez más debido a las subidas desproporcionadas del precio de la luz. Estas subidas, declara el colectivo, son causadas por el mercado energético marginalista, en el que pagamos el precio de la tecnología más cara, el gas, aun cuando la producción de electricidad por gas sólo es una fracción del total, en el que gran parte se suple con renovables, mucho más baratas. Sistema que, además, nos mantiene dependientes de otros países con flagrantes violaciones de los derechos humanos cómo pueden ser Rusia o Arabia Saudita. Por ello, reclaman que se pague un precio justo por la energía, según el precio real de producción.
Así mismo, recuerdan, desde hace años se producen sistemáticamente cortes de luz en la zona norte y más recientemente en Pinos Puente, una situación que atenta contra los derechos básicos de los ciudadanos de la zona. El suministro eléctrico es básico para poder cocinar, para conservar la comida, calentarse en invierno, asistir a clases online, contactar al médico o acceder a las viviendas, cuando muchos vecinos tienen que subir andando nueve pisos de escaleras. Endesa lleva años faltando a sus obligaciones como distribuidora de energía en la ciudad, y exigen que rinda cuentas ante la justicia.
Por todo esto, se han reunido, en la Plaza del Carmen a pesar de la lluvia, un bien nutrido grupo de personas, pertenecientes a los colectivos Fridays For Future Granada, Madres por el Clima Granada, APDHA, Acción en Red y Extinction Rebellion con el lema “por una energía sostenible y asequible”.
La Agencia Andaluza de la Energía reúne a 40 expertos para analizar diversos estudios sobre pobreza energética
Firman un convenio para reducir la brecha digital y favorecer el envejecimiento activo mediante la formación tecnológica