Granada se convierte en la capital andaluza que más vidrio recicla
El concejal de Mantenimiento y Medio Ambiente, Jacobo Calvo, considera de "excelente" el comportamiento de los granadinos
Granada bate un nuevo récord en el reciclaje de vidrio con 4.636 toneladas de envases recogidos en 2021, un 22 por ciento más que en 2020, que la convierten en la capital de provincia andaluza más recicladora y se sitúa entre las diez mejores de España, concretamente en la novena posición del ranking general.
Así lo ha anunciado hoy el concejal de Medio Ambiente, Mantenimiento y Educación en el Ayuntamiento de Granada, Jacobo Calvo, en comparecencia de prensa en la que, acompañado por el gerente de zona de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez, ha calificado de "excelente la noticia en la medida en que refleja el compromiso de los granadinos y granadinas en lo que a reciclaje se refiere" durante 2020, año en el que cada granadino depositó en el contenedor 68 envases de vidrio, unos 20 kilos, frente a los 14 kilos la media andaluza y en la línea de la media nacional, situada en 19 kilos por habitante.
Los "excelentes" datos, además, colocan a Granada como un crecimiento del 22 por ciento en la tercera ciudad española donde más creció el reciclaje de vidrio en 2021, solo por detrás de Santander, en la que se registró un crecimiento del 36 por ciento, y Pamplona, con un 25 por ciento.
Para Jacobo Calvo, estos resultados son fruto de "una buen trabajo y planificación" tanto por el Ayuntamiento de Granada como Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, con una "mejora de la contenerización" gracias a la que "se han incrementado en 377 el número de contenedores de vidrio en la ciudad, lo que supone una ampliación del del parque del 50 por ciento, que facilita al ciudadano la labor de reciclado".
Especial hincapié ha prestado a la apuesta por una recogida "mucho más directa" que ha permitido un "mejor control de la frecuencia", que se ha visto reforzada por un plan de intensificación del reciclado de vidrio en el sector de la hostelería, que supone un 50 por ciento del total de los envases de cristal que se reciclan.
El edil ha recordado que estas medidas se enmarcan dentro de la apuesta del equipo de gobierno por la defensa de desarrollo sostenible para lo que ha considerado "necesaria y prioritaria" la implantación de la "economía circular". "Hay un dato importante, con estas 4.436 toneladas," -ha continuado diciendo- "hemos evitado una emisión de 2.700 toneladas de C02 a la atmósfera, lo que es lo mismo que retirar de la carretera 1.250 coches".
Tras recordar el compromiso del equipo de gobierno, a través de la aprobación de una moción para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenibles de la Agenda 2030, Jacobo Calvo ha indicado que en materia de reciclaje en 2021 se llevó a la recogida de 5.000 toneladas de envases, con un incremento del 20 por ciento, o del cartón que, con 7.000 toneladas, ha registrado un aumento del 15 por ciento con respecto a años anteriores.
Para Jacobo Calvo, la implicación de los centros educativos en la labor de concienciación del alumnado está resultando fundamental en la medida en que "los escolares se han convertido en activos importantes para fomentar la sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente en sus hogares".
Francisco Ramón Burgos, presidente de la Fundación: "Los periodistas son los emisores naturales del alma de esta ciudad: su cultura, su historia y su talento".
Se enmarca en el proyecto europeo "Granada Respira" y contempla medidas de renaturalización, mitigación y resiliencia urbana