Granada se convierte en primera ciudad andaluza con un servicio permanente de dron para mejorar la movilidad

La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, destaca que la medida ha sido posible una vez que se ha inscrito el Ayuntamiento de Granada como operador UAS a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea

Redacción  |  12 de septiembre de 2022
Presentación de la unidad permanente de dron (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
Presentación de la unidad permanente de dron (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

Granada se convierte en la primera ciudad andaluza en incorporar al servicio de Policía Local una  unidad "permanente" de RPAS (Sistema Remoto de Pilotaje de Aeronave no Tripulada) que mediante la utilización de drones va a permitir mejorar la información "precisa y en tiempo real" de la situación de la movilidad en los puntos de mayor dificultad de tráfico "por lo que nos permitirá adoptar medidas de manera inmediata para restablecer la normalidad de la circulación".
   
Así lo ha dado a conocer esta mañana la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana y Economía en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, en comparecencia de prensa en la que, acompañada por el jefe de la Policía Local, José Antonio Moreno, ha destacado que la medida ha sido posible una vez de que "se ha procedido a inscribir al Ayuntamiento de Granada como operador de UAS en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)".

Se trata, según ha explicado, de un trámite de obligado cumplimiento que, hasta ahora , no se había llevado a efecto, según ha especificado por lo que "la regularización de todos los permisos en el manejo del dron, que entran en conflicto con algunos derechos fundamentales, convierten a Granada en la primera ciudad andaluza en incorporar en el desarrollo de la actividad de la Policía Local este tipo de servicio, que ofrece un conocimiento instantáneo y espontáneo de la dinámica de la corriente circulatoria de la ciudad".

 

"Esta información nos sitúa en la mejor posición para adoptar decisiones de carácter inmediato para llevar a la práctica en función a los conflictos que se detecten en la red de circulación de la ciudad", ha dicho.

La nueva unidad, en la que se encuentran adscritos tres agentes, con la titulación exigida por la AESA,  dispone de varias unidades de drones (DJI MINI MAVIC 3) cuya altura máxima permitida no podrá superar los 120 metros a nivel del suelo.

 

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

Interpretarán el día de los pájaros de Messiaen con el piano de Pierre-Laurent Aimard

06/07/2025 | Redacción

Marifrán Carazo destaca que "su arte representa una Granada que honra sus raíces y se atreve a innovar con libertad y excelencia".