Granada se suma al Día Internacional contra la pérdida y desperdicio de alimentos

Promueven consumo responsable y apoyo a las familias vulnerables a través del Banco de Alimentos y proyectos solidarios

Redacción  |  29 de septiembre de 2025
La concejala de Política Social de Granada, Amparo Arrabal, en el centro en la imagen, ha participado en la presentación de la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (AYUNTAMIENTO)
La concejala de Política Social de Granada, Amparo Arrabal, en el centro en la imagen, ha participado en la presentación de la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada ha celebrado el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una iniciativa de Naciones Unidas enfocada en reducir el desperdicio alimentario y fomentar un consumo sostenible y solidario.

En un acto celebrado en el Consistorio, la concejala Amparo Arrabal, junto al presidente del Banco de AlimentosManuel Marchal, y representantes de los comedores sociales locales, destacaron la importancia de esta jornada para garantizar la dignidad y el bienestar de las personas más vulnerables.

 

Arrabal subrayó que "no podemos permitir que toneladas de alimentos en perfecto estado terminen en la basura mientras muchas familias atraviesan dificultades para llenar su nevera" y resaltó el compromiso municipal con la sostenibilidad ambiental y la justicia social.

El Ayuntamiento impulsa el Consejo Municipal Sectorial de Garantía Alimentaria, que coordina la recuperación y distribución de excedentes alimentarios para restituirlos a quienes más lo necesitan.

La Fundación Banco de Alimentos de Granada, activa desde 1995, gestionó más de un millón de kilos de alimentos en 2024 y próximamente contará con nuevas instalaciones logísticas cedidas por el Ayuntamiento para ampliar su capacidad de atención.

Manuel Marchal destacó además el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que facilitan el cumplimiento de la nueva Ley 1/2025 sobre la prevención de pérdidas y desperdicio alimentario.

 
 
Noticias relacionadas
29/09/2025 | Redacción

Robatto pregunta al Gobierno por estancia de menas y migrantes ilegales en palacete histórico gestionado por ONG

29/09/2025 | Redacción

La nueva empresa arrancará sus trabajos en octubre, dejando atrás el anterior contrato, que databa del año 1970, que no recogía las necesidades de la ciudad