Granada ultima la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones

Se busca mejorar la calidad del aire y la salud de los granadinos

Redacción  |  31 de agosto de 2025
Un cartel marca la el Inicio de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en una imagen de archivo (MARTA FERNÁNDEZ JARA - EUROPA PRESS)
Un cartel marca la el Inicio de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en una imagen de archivo (MARTA FERNÁNDEZ JARA - EUROPA PRESS)

La concejal de Movilidad, Ana Agudo, ha informado de que desde el Ayuntamiento de Granada se ultima la puesta en marcha definitiva de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), "una medida clave para reducir la contaminación y mejorar la salud de los ciudadanos, para lo que todo está prácticamente preparado".

Se trata de un proyecto enmarcado en la normativa estatal y europea de calidad del aire que tiene el ambicioso objetivo de reducir en tres años las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en 23.021Kg (un 32%) y en 2.485Kg las partículas en suspensión (un 34%) que genera el tráfico en la ciudad de Granada en un periodo de tres años, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Además, aspira a reducir en un 26% las emisiones de CO2 relacionadas con el tráfico que, aunque no vinculadas directamente a la calidad del aire, contribuirán al cumplimiento de los compromisos climáticos locales y nacionales.

 

Estos objetivos de reducción de contaminantes se conseguirán con una transición durante dichos tres años, plazo en el que la medida se revisará para poder ser replanteada en función de sus resultados, de un 8% de los vehículos que hoy circulan por la ciudad hacia otros modos de transporte más sostenible, como el bus, el metro, los vehículos de movilidad unipersonales o la movilidad activa (peatonal y ciclista).

 

 
 
Noticias relacionadas
31/08/2025 | Redaccy

La concejala de Empleo, Educación e Igualdad, Encarnación González, destaca el éxito de empleabilidad conseguida en la acción formativa desarrollada en 2025

30/08/2025 | Redaccu

Estos programas de ayuda se realizarán tras el acuerdo de colaboración suscrito con la asociación Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL)