Guadix acoge con éxito la presentación de El páramo en estío

Francisco J. Ibáñez Gea emocionó al público con un homenaje literario a la memoria rural en una velada cargada de cultura, emoción y reflexión

Redacción  |  16 de julio de 2025
Firma del libro (AYTO. GUADIX)
Firma del libro (AYTO. GUADIX)

La Fundación Pintor Julio Visconti vivió este martes una tarde de alta carga emocional y cultural con la presentación de la última obra del escritor accitano Francisco J. Ibáñez Gea, titulada El páramo en estío. El evento, que atrajo a numerosos amantes de la literatura, se celebró en un ambiente cálido y cercano, en un espacio donde el arte y la palabra encontraron el entorno perfecto para conectar con el público.

La presentación estuvo conducida por la concejala de Cultura, Encarni Pérez, quien mantuvo un diálogo ameno y enriquecedor con el autor. A través de sus intervenciones, Pérez no solo desgranó los aspectos literarios de la obra, sino que acompañó a Francisco en un repaso íntimo a su proceso creativo, motivaciones e inquietudes, compartidas abiertamente con los asistentes.

 

Durante el acto, Ibáñez Gea explicó cómo El páramo en estío recoge las voces silenciadas de la España rural vaciada, en especial a través de la memoria de La Estación de Gorafe, una pequeña aldea que existió entre 1907 y 1985. El autor reivindicó el valor de la memoria colectiva, la figura del habitante anónimo y el papel de la literatura como herramienta para dar voz a quienes nunca la tuvieron.

“La obra es un tributo a esa comunidad que vivió en el silencio del páramo, pero que dejó una huella eterna en quienes aún la recuerdan”, comentó Francisco, haciendo alusión al título de su libro, que simboliza tanto un paisaje físico como un recorrido emocional por la identidad y el olvido.

El encuentro contó con la participación activa del público, que intervino con preguntas sobre las influencias del autor, los desafíos que enfrenta la literatura de memoria y las claves para construir un relato tan personal desde fuentes orales y emocionales. La interacción estuvo marcada por el interés genuino y la cercanía, lo que convirtió la presentación en una experiencia compartida.

Tras la charla, se realizó una sesión de firmas en la que los lectores pudieron intercambiar impresiones personalmente con el autor y llevarse un ejemplar dedicado de la obra. La velada finalizó entre aplausos y palabras de agradecimiento, consolidando a El páramo en estío como una de las propuestas literarias más destacadas del año en el ámbito local.

Francisco J. Ibáñez Gea, nacido en Guadix en 1994, es profesor de Literatura y docente en Educación Secundaria. Licenciado en Filología Inglesa y con un máster en Teatro y Literatura Europea, actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Granada. Su producción literaria y académica está marcada por un fuerte compromiso con la memoria histórica y el patrimonio cultural, líneas temáticas que consolidan su voz narrativa dentro de la literatura contemporánea.

La Fundación Pintor Julio Visconti, una vez más, reafirma su papel como espacio clave para el impulso de la cultura en Guadix, al acoger encuentros como este, donde la literatura y la memoria dialogan en un marco de belleza y sensibilidad compartida.

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Redacción

Se destinó la recaudación a la noble causa de Manos Unidas.