Guadix acoge el próximo 11 de mayo un gran concierto a cargo del Trío Sambra

Tiene como motivo principal hacer un guiño fonético al andaluz, agregando un toque de autenticidad y conexión cultural histórica

Redacción  |  4 de mayo de 2025
(AYTO. GUADÍX)
(AYTO. GUADÍX)

El próximo domingo 11 de mayo a las 12:30 horas en el Teatro Municipal Mira de Amescua podremos disfrutar del penúltimo concierto del Ciclo de Primavera de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix, organizado por la concejalía Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, y con la colaboración de Aguas de Guadix, con un delicadísimo concierto interpretado por Trío Sambra.

Sambra deriva de la palabra zambra, con la particularidad del intercambio de la z por la s. Esta modificación tiene como motivo principal hacer un guiño fonético al andaluz, agregando un toque de autenticidad y conexión cultural histórica. A su vez, esta modificación conecta con los nombres propios de las mujeres que componen la formación Trío Sambra: Sabina, Ángela y Mari.

Ellas, una semana antes de tocar en el Auditorio Manuel de Falla, estarán con el público de Guadix para abrir las ventanas de esa habitación propia y dejar salir los sonidos ideados en el alma de las compositoras de habla hispana de los últimos cien años. Oiremos piezas de Elena Romero, la primera mujer en dirigir una orquesta sinfónica en España, Emiliana de Zubeldia, a la que Albéniz y Falla trataban como colega de profesión, Tania León, que en 2021consiguió el Pulitzer de Música por Stride, y, cerrando este cuadro de honor, hallaremos a la catalana Elisenda Fábregas, compositora invitada en la temporada 23-24 del Palau de la Música. Un programa escogido con la base del estudio y el orgullo de sentirnos parte del tiempo.

 

Como es habitual el acceso al concierto será mediante invitación que se puede retirar en el área de Cultura a partir del lunes 5 de mayo en horario de 11:00 a 13:00 horas.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.

29/04/2025 | Redacción

A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos