Guadix acoge la presentación de "El páramo en estío", la nueva obra de Francisco J. Ibáñez Gea
La obra es una recopilación de voces anónimas que narran la vida en una España rural y vacía
La Fundación Pintor Julio Visconti de Guadix acogerá el próximo martes 15 de julio la presentación de “El páramo en estío”, la nueva obra del autor accitano Francisco J. Ibáñez Gea. El acto, que dará comienzo a las 20:00 horas y será de acceso libre hasta completar aforo, contará con la intervención de la concejala de Cultura, Encarni Pérez, y se enmarca en el compromiso municipal por la difusión del patrimonio cultural y la memoria local.
“El páramo en estío”, publicado por Aliar Ediciones, es una recopilación de testimonios, recuerdos y memorias sobre la vida en la España rural y vacía, centrada especialmente en la historia de la Estación de Gorafe (1907-1985), una aldea cuyo nacimiento y desaparición apenas han dejado huella en los mapas, pero sí en la memoria de quienes la habitaron. La obra rinde homenaje a los habitantes de estos parajes, cuyas vidas estuvieron marcadas por el esfuerzo y la adaptación a un entorno difícil, reivindicando la importancia de preservar la memoria colectiva de comunidades ya desaparecidas.
Francisco J. Ibáñez Gea, nacido en Guadix en 1994, es profesor de Literatura y docente en Educación Secundaria. Licenciado en Filología Inglesa y máster en Teatro y Literatura Europea, actualmente cursa el doctorado en la Universidad de Granada, con una trayectoria literaria centrada en la memoria y el patrimonio.
La Concejalía de Cultura anima a la ciudadanía de Guadix y la comarca a asistir a esta cita literaria, que supone un reencuentro con las raíces y la historia de la tierra accitana.
Esta dentro de la serie monográfica que, bajo el lema 'Pueblos de película', está dedicando a las localidades españolas que han sido escenario de películas de éxito