Guadix inaugura la exposición de Sócrates Rízquez

es el creador del Hiperimpresionismo, un nuevo estilo artístico que fusiona la observación rigurosa del detalle con la vibración emocional del instante

Redacción  |  24 de julio de 2025
(AYTO. GUADIX)
(AYTO. GUADIX)

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, Encarni Pérez, inauguró este jueves la nueva exposición del artista malagueño Sócrates Rízquez, creador del Hiperimpresionismo, un estilo artístico que combina la observación rigurosa del detalle con la vibración emocional del instante.

La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 7 de agosto en la sala de exposiciones del teatro Mira de Amescua, presenta una serie de obras que capturan escenas cotidianas, retratos urbanos, arquitectura y agrupaciones de objetos. Las piezas se distinguen por su profundidad visual y emocional, buscando ampliar la experiencia del espectador mediante una fusión de realismo e impresionismo con una técnica minuciosa que va más allá de la mera fotografía.

 

Entre las obras destacan, por primera vez, escenas urbanas de Nueva York, así como composiciones de objetos cotidianos que remiten al Arte Pop y al Hiperrealismo, reinterpretadas desde una sensibilidad contemporánea dentro del estilo único del Hiperimpresionismo.

Sócrates Rízquez, nacido en Málaga en 1966, es un pintor autodidacta que ha desarrollado una técnica propia combinando influencias de grandes maestros y artistas como Richard Estes. Su manejo de la pintura al esmalte aporta a sus obras un brillo particular y una velocidad de secado singular, elementos que enriquecen la viveza y singularidad de su trabajo.

Esta exposición ofrece a los visitantes una oportunidad única para acercarse a una propuesta artística innovadora que aporta una mirada renovada y profunda sobre lo cotidiano a través del Hiperimpresionismo, consolidando a Rízquez como una figura destacada del panorama contemporáneo.

 
 
Noticias relacionadas
31/07/2025 | Redacción

La actividad, organizada por la Concejalía de Educación con apoyo del Ministerio de Cultura, acercó a los más pequeños las tradiciones locales a través de la lectura