Guadix organiza la exposición itinerante "Gitanos de Guadix, Gitanos del Mundo"
Las fotografías coinciden con el momento histórico en el que se celebra el Primer Congreso Mundial Gitano en Londres
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano que tuvo lugar el pasado 8 de abril, la Cueva Museo-Centro de Interpretación Cuevas de Guadix, dependiente de la concejalía de Turismo, representada por Ana Martínez Romero, viaja al Instituto de Enseñanza Secundaria Pedro Antonio de Alarcón (nocturno) a través de la exposición itinerante "Gitanos de Guadix, Gitanos del Mundo". Estará expuesta desde el lunes 17 de abril hasta el viernes 28 del mismo mes y se puede visitar en horario de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas.
"Gitanos de Guadix, Gitanos del mundo" es una colección fotográfica y documental en 3 idiomas (español, inglés y francés) creada por el sociólogo francés Jean Pierre Liégeios, quien tiene un estrecho vínculo con Guadix desde 1965, en colaboración con la Cueva Museo- Centro de Interpretación Cuevas de Guadix y su técnico María Paz Expósito Aranda, centro al que dona las imágenes de su autoría en el año 2016 y que fueron tomadas entre 1971 y 1972.
Las fotografías coinciden con el momento histórico en el que se celebra el Primer Congreso Mundial Gitano en Londres desde el 8 al 12 de abril de 1971, con delegados de 14 países a los que se añaden observadores de varios países más, y donde con un fuerte sentimiento de unidad, proclaman que "todos los Roma son hermanos", adoptan una bandera, un himno ("Gelem, Gelem") y un lema: "El pueblo Rom (Gitano) tiene el derecho de buscar su propia vía hacia el progreso".
Algunos de los retratos que forman la colección son de vecinos del barrio de las cuevas de Guadix. La exposición nace con un espíritu itinerante, de hecho tras exponerse por primera vez en la Cueva Museo - Centro de Interpretación Cuevas de Guadix en 2016, ha estado expuesta posteriormente también en la Oficina de Turismo y en el patio del Ayuntamiento de Guadix en años distintos conmemorando el Día Internacional del Pueblo Gitano, y ahora sale de su espacio habitual para ser expuesta en el IES.Pedro Antonio de Alarcón (Nocturno) de Guadix.
Correrá a cargo de la Orquesta Filarmonía Granada, y Carla Román al piano
El público quedó cautivado por la magia que se desplegó en el escenario, donde circo, danza, teatro, acrobacias aéreas, risas y música en directo se fusionaron