Hermandad del Vía Crucis recoge firmas para que se soterre el cableado aéreo de San Juan de los Reyes

La cofradía recaba los apoyos a esta iniciativa a través de la plataforma Change.org bajo el lema 'No al cableado aéreo en San Juan de los Reyes'

Redacción  |  1 de junio de 2021
Cableado aéreo en San Juan de los Reyes (VIA CRUCIS)
Cableado aéreo en San Juan de los Reyes (VIA CRUCIS)

La Hermandad del Santo Vía Crucis ha iniciado una recogida de firmas para que el Ayuntamiento de Granada soterre el cableado aéreo de la calle San Juan de los Reyes, especialmente agresivo y de gran impacto visual en el tramo comprendido entre las calles Zafra y Gloria.

Esta larga reivindicación resurge ahora a raíz de las inversiones previstas en el marco del conocido como Plan Alhambra, por el que el Ayuntamiento de Granada dispondrá de 1,7 millones de euros para llevar a cabo el soterramiento del cableado aéreo en el barrio del Albaicín.

 

“Una oportunidad para acometer la actuación que llevamos reivindicando desde hace años”, asegura la Junta de Gobierno de la Hermandad, quien recuerda que la imagen que ofrece a vecinos y visitantes el denso cableado que cuelga entre dos postes de madera, frente a la fachada de la iglesia de San Juan de los Reyes, es “impropio” de un barrio declarado Patrimonio de la Humanidad.

Un ejemplo que se suma, a la imagen que presenta la confluencia de la calle Zafra con la de San Juan de los Reyes, donde los cables impiden una panorámica nítida de la Alhambra.

La Hermandad ha emprendido además una serie de acciones para reclamar esta esperada actuación, entre las que se encuentra la solicitud de una reunión con responsables municipales o una campaña de visibilidad de esta problemática en redes sociales.

Aquellos interesados en sumar su apoyo a esta iniciativa pueden hacerlo a través de la plataforma Change.org en el enlace  https://www.change.org/NoAlCableadoDeSanJuanDeLosReyes

Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad señalan que las actuaciones previstas por el Ayuntamiento “no solo pueden tener en cuenta el aspecto turístico, sino también las propuestas y opinión de quienes habitan y dan vida al barrio puesto que, además de afear el entorno, el cableado colgante entre los postes también puede convertirse en un foco de inseguridad como algunas veces ha ocurrido”. 

 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

La Policía Nacional ha activado como es preciso en estos casos el protocolo judicial para la pertinente investigación

13/05/2025 | Redacción

Se enfrentan también a una petición por parte del ministerio público para el pago de multas por valor de hasta 16.040 euros