Hospitales Virgen de las Nieves y Clínico San Cecilio impulsan la campaña nacional 'Siente tu ritmo: tómate el pulso'

Una iniciativa de la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón para detectar precozmente la fibrilación auricular

Redacción  |  22 de octubre de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

Los hospitales universitarios Virgen de las Nieves y Clínico San Cecilio de Granada participan activamente en la campaña nacional 'Siente tu ritmo: tómate el pulso', promovida por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con el objetivo de concienciar sobre la detección precoz de la fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más común en adultos.

Ambos centros han llevado a cabo jornadas divulgativas abiertas a pacientes y usuarios, donde profesionales de Cardiología y Enfermería han enseñado a tomarse el pulso correctamente para identificar posibles irregularidades. También se realizaron charlas informativas sobre la enfermedad, su impacto en la salud y el uso de dispositivos digitales, como relojes inteligentes y aplicaciones móviles con registro de pulso y electrocardiogramas. La Asociación de Pacientes Cardíacos de Granada y Provincia (ASPACGRAP) y la Asociación Mucho Corazón, de Motril, colaboraron en las actividades.

 

Además, Granada acogerá del 23 al 25 de octubre el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular en el Palacio de Congresos, que reunirá a más de 4.000 profesionales para abordar novedades en diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares. Los hospitales granadinos presentarán más de 70 comunicaciones científicas, reflejo de su compromiso con la investigación y mejora en salud cardiovascular.​

 

 

 
 
Noticias relacionadas
22/10/2025 | Redacción

53 actuaciones en 39 municipios refuerzan infraestructuras rurales, fomentan la conservación ambiental y dinamizan la economía local

22/10/2025 | Redacción

El evento, patrocinado por la Junta de Andalucía y Accesitravel, busca impulsar estrategias que garanticen igualdad y accesibilidad en el sector turístico