Huétor Tájar acogerá su Zoco Andalusí, el mercado medieval más grande de toda la provincia

El municipio celebrará del 6 al 8 de septiembre la XIX edición del Zoco Andalusí, con actividades para toda la familia

Redacción  |  30 de agosto de 2019
Presentación del XIX Zoco Andalusí de Huétor Tájar, que se celebrará la próxima semana (AYTO. HUÉTOR TÁJAR)
Presentación del XIX Zoco Andalusí de Huétor Tájar, que se celebrará la próxima semana (AYTO. HUÉTOR TÁJAR)

Huétor Tájar acogerá el fin de semana que viene, del 6 al 8 de septiembre, la XIX edición de su Zoco Andalusí, el mercado medieval más grande de toda la provincia de Granada y uno de los más grandes de toda Andalucía, que este año volverá a batir un nuevo récord de expositores o haimas, con más de un centenar de artesanos procedentes de distintos puntos de la península.  

El Ayuntamiento hueteño ha presentado esta mañana una nueva edición de este evento cultural, en el que por cuarto año consecutivo las calles del centro de la localidad se cortarán al tráfico y se convertirán en el escenario de decenas de actividades dirigidas a todas las edades. 

 

Además, este año como novedad habrá visitas guiadas durante todo el fin de semana al Centro de Interpretación Torre de la Alquería, que abrió sus puertas hace unos meses. El Ayuntamiento instalará en el zoco un stand de información y venta de entradas (que tendrán un precio de 2 euros), y habrá visitas guiadas tanto por la mañana como por la tarde.

Inauguración el viernes 

El programa arrancará el viernes, 6 de septiembre, a las 18 horas, cuando los puestos abrirán al público y un gran pasacalles y un castillo de fuegos artificiales, entre otras actividades, dará la bienvenida al zoco. 

El sábado, el zoco permanecerá abierto de 12 de la mañana hasta la 1 de la madrugada, al igual que el domingo. Los diferentes puestos y actividades ocuparán las principales calles y plazas del centro del pueblo (Plaza de Andalucía, Plaza pósito, calle Real, Plaza 1 de Mayo), y, como ya ocurriera en las ediciones anteriores, se extenderá también por la calle Ancha, una de las más comerciales de la localidad.

Viaje a la Edad Media

De este modo, las calles y comercios del centro del pueblo se convertirán en verdaderos escenarios de la Edad Media, con puestos que recrearán el mágico ambiente de esta época. Así, habrá telares, degustaciones gastronómicas, talleres para toda la familia y muestras de todo tipo de artesanías (como cuero, cerámicas, cosmética natural, juguetes de madera, juegos de ingenio o bisutería), además de una gran cantidad de actividades gratuitas para todas las edades y espectáculos y pasacalles durante los tres días del Zoco.

Un año más, todos los vecinos y asociaciones de Huétor Tájar, además del propio Ayuntamiento, “se han volcado con los  preparativos durante meses para que todo esté a punto este fin de semana”, ha explicado el concejal de Cultura hueteño, Francisco Muñoz, durante la presentación del Zoco Andalusí. 

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Huétor Tájar, Juan Gómez Reinoso, explica que el XIX Zoco Andalusí “supone una alternativa de ocio para toda la familia, y esperamos que, como en todas las ediciones anteriores, acuda gente desde todos los puntos de la provincia, e incluso desde otras limítrofes”. 

Además, habrá un rincón infantil con talleres para los más pequeños y cuentacuentos; talleres de habilidad para toda la familia de tiro con arco y tirachinas y gastronomía a precios populares de la mano de las asociaciones del pueblo.

En la plaza central del Zoco se concentrarán varias tabernas medievales, teterías  y puestos de mojitos, “donde los visitantes podrán disfrutar de los distintos espectáculos mientras degustan platos como el pinchito moruno, migas, la famosa ‘hamburguesas andalusí’, o repostería árabe”. 

 
 
Noticias relacionadas
18/05/2025 | Redacción

Miles de vecinos han participado en una fiesta campera solidaria cuyos fines se destinarán a Cáritas