Huétor Vega impulsa un programa piloto de compostaje a nivel doméstico y comunitario

La creación de compost a nivel doméstico y comunitario es una forma limpia y sencilla de reciclar los residuos biodegradables

Redacción  |  23 de noviembre de 2023
Presentación de la campaña (AYTO. HUÉTOR VEGA)
Presentación de la campaña (AYTO. HUÉTOR VEGA)

La concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha un programa piloto de compostaje en Huétor Vega con el objetivo de mejorar la separación de los residuos orgánicos en origen y reducir así el volumen de la basura que acaba depositada en los contenedores a diario.

Este programa cuenta con dos vertientes diferenciadas. De un lado, el compostaje doméstico en el que pueden participan familias que dispongan de jardín propio en su vivienda unifamiliar, y de otro el compostaje comunitario abierto a la colaboración de cualquier persona que desee comprometerse a colaborar en esta iniciativa.

 

Para el primer caso, el Ayuntamiento cuenta con una dotación inicial de 15 composteras que se repartirán por sorteo entre todas las familias que han solicitado participar en la modalidad de compostaje doméstico. Además de una formación inicial, las personas que resulten seleccionadas recibirán también un acompañamiento posterior para asesorarles y guiarles en el proceso mediante visitas de seguimiento por técnicos especializados.

En el caso del compostaje comunitario, se están instalando contenedores de compostaje en los centros escolares, en el Centro Social La Nava y en el antiguo parvulario de la avenida de Andalucía para que sean gestionados, según el caso, por la comunidad educativa o por las personas que se adhieran a este programa piloto.

La creación de compost a nivel doméstico y comunitario es una forma limpia y sencilla de reciclar los residuos biodegradables del hogar, como restos de poda, hojas secas, o deshechos de la cocina, para convertirlos en un recurso valioso para mejorar la fertilidad de los suelos sin necesidad de recurrir a abonos químicos.

La concejala de Medio Ambiente, Olga Calvente, ha asegurado que, si esta experiencia piloto obtiene buena respuesta ciudadana, en próximos años seguirán ampliando el proyecto con el reparto y colocación de más compostadores en el municipio.

El alcalde Mario del Paso ha destacado, por su parte, la importancia de la puesta en marcha de este tipo de iniciativas que, entre otros beneficios ambientales, implica una reducción importante de la cantidad de residuos que se desechan en los hogares.

 
 
Noticias relacionadas
25/06/2025 | Redacción

Los implicados habrían aprovechado la ausencia de su morador, quien se encontraba de viaje en el extranjero, para "acceder a la casa tras fracturar la puerta trasera"