Imbroda dice que "nunca la red pública tuvo tanto apoyo" con 7.000 docentes extras, que eleva a 8.000 con la concertada

El consejero de Educación ha esgrimido "el acuerdo firme" alcanzado en la Mesa Sectorial con los sindicatos CSIF, ANPE y CCOO, pacto que quiere hacer extensivo "a las otras organizaciones que forman parte de la Mesa Sectorial de la educación pública

Redacción  |  6 de octubre de 2020
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda (ÁLEX ZEA - EUROPA PRESS)
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda (ÁLEX ZEA - EUROPA PRESS)

 El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha subrayado este martes, tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO, CSIF y ANPE para ampliar en 6.949 docentes la dotación adicional de profesores de la educación pública para el curso 2020-21, que "nunca tuvo la educación pública tanto apoyo, tanto refuerzo, ni tanto Presupuesto para un curso".

Imbroda, en un vídeo remitido a los medios de comunicación, ha desglosado los números del acuerdo para indicar que "a los ya 5.500 docentes que habíamos incorporado a la red pública, sumamos ahora otros 1.500 docentes más, que, unidos a los cerca de 1.000 docentes de la red concertada, nos vamos a los 8.000 profesores para desdobles, apoyos, o refuerzos allá donde sean necesarios".

 

El consejero de Educación ha esgrimido "el acuerdo firme" alcanzado en la Mesa Sectorial con los sindicatos CSIF, ANPE y CCOO, pacto que quiere hacer extensivo "a las otras organizaciones que forman parte de la Mesa Sectorial de la educación pública, UGT y Ustea".

Imbroda ha subrayado el pacto logrado después de "semanas de diálogo permanente con organizaciones sindicales", para lo que ha descrito como "intentar aumentar aún más los refuerzos extraordinarios en un curso extraordinario".

"Celebramos la negociación permanente con organizaciones sindicales para ofrecer una mayor apuesta por la educación pública, tan necesaria en un curso tan extraordinario", ha afirmado el consejero de Educación.

Imbroda ha invocado también el refuerzo del personal no docente, que ha ejemplificado en "el personal de limpieza de refuerzo", por lo que ha concluido que la suma de personal docente y no docente ha sido de "10.000 profesionales a disposición del sistema educativo para el refuerzo extraordinario para un curso extraordinario".

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Hasta la fecha, ninguno de los dos municipios contaba con sistema de depuración de aguas residuales

06/05/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo asegura que "se están reparando daños en nueve centros educativos con una inversión de 415.000 euros"