Inaugurada la exposición "Las chicas somos guerreras" del programa Ciudad Ciencia del CSIC en Guadix

A través de ilustraciones actuales y un texto cercano, la muestra destaca el papel de las mujeres en el avance del conocimiento científico

Redacción  |  11 de febrero de 2025
Inauguración de la exposición (AYTO. GUADIX)
Inauguración de la exposición (AYTO. GUADIX)

El programa Ciudad Ciencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Guadix impulsado por el Ayuntamiento accitano continúa con sus actividades en nuestra ciudad con la exposición “Las chicas son guerreras”, que ha sido diseñada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y que acoge el CEIP Adelantado Pedro Mendoza del 3 al 20 de febrero.

La concejala de Políticas de Igualdad, Sofia Aparicio, y de Educación, Ana Martínez Romero, han sido las encargadas de inaugurar esta mañana esta exposición que forma parte del proyecto Hypatia, una iniciativa financiada por la Comisión Europea que tiene como objetivo fomentar el modelo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, según sus siglas en inglés) poniendo en contacto a centros educativos, museos de ciencias, institutos de investigación e industria con expertos en cuestiones de género y adolescentes. 

 

A través de ilustraciones actuales y un texto cercano, la muestra, dirigida a público adolescente, destaca el papel de las mujeres en el avance del conocimiento científico, así como la importancia de que no exista ningún obstáculo para las chicas a la hora de decidir su profesión. Además, da a conocer el nombre y el trabajo de investigadoras que actualmente forman parte del CSIC.

Las alumnas del centro han ido explicando a las personas asistentes a la inauguración la labor de las científicas, ingenieras, tecnólogas o matemáticas y su papel en la ciencia y la tecnología que recoge la exposición. La exposición cuenta con un total de 25 archivos de audio como complemento a la información recogida en cada uno de los paneles. En los próximos días diferentes centros educativos visitarán esta exposición que, tal y como la ha definido la edil, Sofía Aparicio, contribuye a “visibilizar y dar a conocer referentes de mujeres en la ciencia y la tecnología, así como para crear referentes sociales entre las jóvenes en disciplinas tan importantes para el desarrollo socio-económico”.

 
 
Noticias relacionadas
23/03/2025 | Redacción

Ambientada entre el presente y el pasado, con escenarios que van desde la Semana Santa andaluza hasta el Monte Gólgota en Jerusalén

22/03/2025 | Redacción

Tiene como objetivo investigar y visibilizar las contribuciones de las mujeres rurales al patrimonio cultural de sus comunidades