IU critica la "insuficiente y burocrática gestión" de apoyo a la mujer rural en Granada

La formación denuncia que las políticas autonómicas y provinciales no priorizan a las mujeres ni fortalecen la conciliación

Redacción  |  14 de octubre de 2025
(,IU)
(,IU)

Izquierda Unida Granada ha realizado una dura crítica a las políticas de apoyo a la mujer rural y al emprendimiento en la provincia, señalando que las medidas de la Junta de Andalucía y la Diputación provincial, ambas bajo gobierno del Partido Popular, son limitadas, excesivamente burocráticas y carecen de un enfoque integral para revertir la brecha de género en el medio rural.

Según IU, aunque ha aumentado el presupuesto en subvenciones para mujeres empresarias, estas dependen de convocatorias anuales, no priorizan expresamente a las mujeres en planes contra la despoblación y presentan obstáculos administrativos que dificultan la creación de empleo. La Ley 5/2024 del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía sufre retrasos alarmantes en su desarrollo reglamentario, sin concretarse aún la Mesa de Mujeres Rurales ni programas efectivos para la titularidad compartida, en un contexto donde la falta de servicios de conciliación, especialmente guarderías rurales, sigue penalizando gravemente la actividad emprendora femenina.

 

Frente a esta situación, Izquierda Unida destaca su labor directa en municipios donde gobierna como Guadahortuna y Orce, con programas específicos de formación y acompañamiento, además de promover mociones para mejorar financiación y servicios desde la oposición. La organización subraya también el impacto negativo de las Zonas de Bajas Emisiones en la vida diaria de estas mujeres, reclamando medidas de ayuda desde la Diputación.

Representantes de IU como Celia Villena y Ángela Rodríguez resaltan la necesidad de visibilizar el esfuerzo y la labor de las mujeres rurales, en particular de las jóvenes afectadas por un paro superior al 40%. Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial, concluye que es imprescindible un compromiso sostenido para apoyar la conciliación y fortalecer la cooperación económica entre las administraciones públicas y los ayuntamientos para promover la igualdad real.

 
 
Noticias relacionadas
08/10/2025 | Redacción

La coalición hace propuestas para su conservación y uso público, reivindican su valor histórico y cultural ante la amenaza de demolición

07/10/2025 | Redacción

La iniciativa insta a romper relaciones con Israel y declara el 29 de noviembre día de luto oficial