IU insta al Ayuntamiento a "proteger" la Huerta de la Mariana

La coalición hace propuestas para su conservación y uso público, reivindican su valor histórico y cultural ante la amenaza de demolición

Redacción  |  8 de octubre de 2025
La Huerta de la Mariana (IU)
La Huerta de la Mariana (IU)

La Huerta de la Mariana, también conocida como Huerta de Las Flores, último vestigio del paisaje agrario original dentro del casco urbano de Granada, se encuentra amenazada por un proyecto urbanístico que contempla su demolición. Este inmueble histórico y cultural, que data del siglo XIX, ha sido incluido recientemente en la Lista Roja del Patrimonio en Peligro elaborada por la Asociación Hispania Nostra, aunque actualmente carece de protección oficial efectiva.

Vecinos del barrio de Rosaleda y la Asociación Vecinal La Rosaleda llevan años solicitando la conservación del inmueble. Izquierda Unida, respaldando estas peticiones, exige que la finca sea restaurada y destinada a uso público didáctico, proponiendo convertirla en un museo que recree la vida y tradiciones campesinas de la Vega granadina, reconociendo así el legado rural que abasteció históricamente a la ciudad.

 

La huerta mantiene sus cultivos tradicionales y conserva elementos arquitectónicos clave como un cortijo de tapial, mampostería, y teja árabe, con muros encalados y cubierta a dos aguas, que representan la tipología constructiva de la Vega. La finca estaba organizada en tablas de regadío irrigadas por acequias de origen árabe vinculadas a la Acequia Gorda del Genil, con frutales y cultivos de temporada.

Aunque en 1989 fue incluida en el Plan Especial de Protección de la Vega aprobado por el Ayuntamiento, esa protección fue retirada sin justificación en años posteriores, dejando la finca vulnerable. Izquierda Unida recuerda a las autoridades municipales que proyectos como la rehabilitación de la Alhambra, que estuvo en peores condiciones, demuestran su capacidad técnica para salvar este patrimonio.

La desaparición de la Huerta de la Mariana supondría la pérdida irreparable de un testimonio vital para la identidad cultural y la memoria histórica granadina, pues no existe otro elemento en la ciudad que honre la labor del campesinado local a lo largo de los siglos.

 
 
Noticias relacionadas
07/10/2025 | Redacción

La iniciativa insta a romper relaciones con Israel y declara el 29 de noviembre día de luto oficial

03/10/2025 | Redacción

El coordinador general de IU Andalucía escucha las demandas de Albayzin y Realejo para combatir la turistificación