IU denuncia el impacto negativo de la nueva PAC en el olivar tradicional del Poniente de Granada

La coalición solicita a las administraciones competentes que reconsideren la distribución de regiones establecida en la reforma

Redacción  |  22 de mayo de 2024
(IU)
(IU)

Eva García Sempere, responsable federal de ecología de Izquierda Unida, ha visitado hoy Granada para abordar temas cruciales relacionados con la ecología y la agricultura en la región.

La comarca del Poniente de Granada es reconocida desde 2003 con la Denominación de Origen Protegida (DOP) debido a las características singulares que su entorno geográfico, tradición e historia aportan al aceite de oliva virgen extra producido en la región. Esta comarca, integrada por 16 municipios, abarca más de 70,000 hectáreas dedicadas al cultivo del olivar, siendo este el principal sector generador de empleo y riqueza en la mayoría de los municipios. La orografía quebrada de la región impide la implantación de cultivos alternativos, convirtiendo al olivar en el único cultivo económicamente viable desde tiempos inmemoriales.

 

Hasta ahora, estos olivares han contado con derechos de pago básico superiores a la media regional de Granada, sin embargo, la reforma de la PAC que entró en vigor en 2023 ha supuesto un drástico recorte en estos derechos. Este cambio ha impactado severamente a municipios con una gran dependencia del sector olivarero, como Montefrío, Íllora, Algarinejo, Zagra y Salar, resultando en reducciones de más de un millón de euros por municipio y año. Esta pérdida de rentabilidad compromete seriamente la viabilidad económica de las explotaciones y la sostenibilidad del olivar tradicional de montaña.

Izquierda Unida, a través de esta moción, solicita a las administraciones competentes que reconsideren la distribución de regiones establecida en la reforma de la PAC 2023. Se insta a la creación de un modelo alternativo que no suponga una carga añadida a las dificultades que ya enfrentan las explotaciones tradicionales de olivar de montaña. Este hecho representa un riesgo real de abandono de estas explotaciones debido a la falta de rentabilidad y al consiguiente relevo generacional.

 

Eva García Sempere ha enfatizado la importancia de proteger el olivar tradicional del Poniente de Granada, no solo por su valor económico, sino también por su valor cultural y medioambiental. "Es fundamental que las políticas agrarias reconozcan y apoyen las singularidades de nuestras explotaciones tradicionales, garantizando su viabilidad y sostenibilidad", ha declarado García Sempere.

Por su parte, Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial de IU y Diputada, ha destacado que "la nueva PAC 2023 pone en peligro la supervivencia de un sector clave para nuestros municipios. Es urgente que se tomen medidas correctivas que permitan a nuestros agricultores seguir cultivando y manteniendo vivo nuestro patrimonio olivarero".

La visita de Eva García Sempere a Granada y la presentación de esta moción subrayan la preocupación de Izquierda Unida por los efectos adversos de la nueva PAC 2023 en el olivar tradicional del Poniente de Granada. La formación política se compromete a seguir trabajando para defender los intereses de los agricultores y asegurar la sostenibilidad de un sector vital para la economía y cultura de la región.

 
 
Noticias relacionadas
17/06/2024 | Redacción

Se están violando los derechos a la conciliación y al descanso del personal sanitario.