IU denuncia la "falta de transparencia" en las obras del futuro Parque de las Familias
La formación alerta sobre el derribo del cortijo, pese a su valor patrimonial y potencial uso vecinal
Izquierda Unida (IU) ha denunciado públicamente la opacidad con la que el Ayuntamiento de Granada está gestionando las obras en el entorno del futuro Parque de las Familias, en la zona anexa al Parque de las Acacias. La formación ha registrado recientemente una petición formal para acceder a documentación clave sobre el proyecto, incluyendo el expediente de declaración de ruina del edificio histórico situado en la parcela.
Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial de IU Granada, ha alertado sobre la "inminente demolición" del inmueble, un antiguo cortijo vinculado a la memoria del barrio, según ha trascendido en medios de comunicación. Pérez ha criticado que el derribo se prevé realizar sin informar ni consultar previamente a los vecinos y vecinas. "Nos tememos que el Ayuntamiento actúe con nocturnidad y acabe derribando este edificio sin que se haya aclarado nada, sin debate público y sin transparencia. La ciudadanía tiene derecho a saber qué se está haciendo en su propio barrio", ha denunciado.
La formación ya exigió el pasado mes de junio la paralización inmediata de las obras, tras constatar durante una visita a la zona —coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente— la destrucción de huertas tradicionales, árboles frutales y el hábitat de una colonia felina. Según IU, estas actuaciones se han realizado sin seguir el procedimiento legal de expropiación ni respetar el proceso participativo acordado previamente con el vecindario.
IU sostiene que el proyecto ejecutado no se corresponde con el inicialmente consensuado con los vecinos, quienes apostaban por un parque-bosque con carácter ambiental y participativo. En cambio, denuncian la tala indiscriminada de árboles y la ejecución de obras sin los permisos requeridos ni comunicación previa.
"El Ayuntamiento ha actuado de espaldas a la ciudadanía, ignorando el diálogo y los acuerdos alcanzados con los vecinos y vecinas. Lo sucedido es un atropello a la legalidad, al medio ambiente y a la participación democrática", ha subrayado Pérez, quien considera "gravísima" la posibilidad de que se derribe el cortijo sin justificación técnica real y sin explorar su potencial como centro cultural, aula medioambiental o espacio de encuentro para el barrio.
En el escrito registrado por IU a principios de julio, la organización recuerda que la parcela afectada supera los 44.000 metros cuadrados y cuenta con elementos de alto valor medioambiental y patrimonial, como árboles frutales y un tramo del río Beiro protegido por la Confederación Hidrográfica. Asimismo, insiste en la necesidad de conservar y rehabilitar el edificio existente en lugar de proceder a su derribo.
"Una vez más, el Partido Popular prioriza la foto del parque artificial con caminos de cemento antes que un entorno natural acordado con el barrio. Lo que están haciendo no es gobernar, es imponer. Exigimos transparencia, diálogo y la paralización inmediata de cualquier derribo mientras no se resuelvan todas las dudas sobre el proyecto", ha concluido Mari Carmen Pérez.
La formación registrará una iniciativa en Diputación para que el Ayuntamiento de Armilla pueda gestionar la piscina en verano
Han puesto sobre la mesa el grave perjuicio que esta eliminación está suponiendo para la población, especialmente para los menores