Izquierda Unida de Otura condena "la privatización del servicio de ayuda a domicilio"

La coalición señala que "ha desencadenado inquietud y críticas por parte de diversos sectores"

Redacción  |  15 de octubre de 2023
Plaza de España de Otura (AYTO. OTURA)
Plaza de España de Otura (AYTO. OTURA)

La reciente decisión del equipo de gobierno del PSOE, de privatizar el servicio de ayuda a domicilio, es una medida no deseada, que ha desencadenado inquietud y críticas por parte de diversos sectores del municipio, principalmente las personas usuarias y el personal que desempeña el servicio.

El proceso de privatización de servicios públicos en Otura, llevado a cabo por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), una formación política que históricamente se ha autodefinido como de izquierdas, ha sido motivo de preocupación en los últimos años. A medida que avanzan los cambios en la gestión de servicios esenciales, la ciudadanía se ha convertido en testigo de privatizaciones anteriores, como la del agua y la recogida de basura, implementadas durante el mandato del PP de Ignacio Fernández.

 

Estas decisiones previas conllevaron una subida desorbitada en las facturas de agua y endeudaron a los ayuntamientos, incapaces de hacer frente al elevado coste de estas privatizaciones. Además, todavía existen procesos judiciales pendientes en relación con la gestión de estas privatizaciones y las acusaciones de enriquecimiento ilícito, incluyendo la controversial indemnización de 800,000 euros pactada sin base jurídica para romper contratos con las empresas adjudicatarias.

En la anterior legislatura, el PSOE dio un paso más en la misma dirección al privatizar la gestión del agua en la urbanización Viña del Rey, lo que resultó en un aumento en las tarifas de más del 300%.

A pesar de las diferencias ideológicas existentes, Izquierda Unida, no esperaba que el equipo de gobierno del PSOE, cruzara la línea roja de la privatización de servicios públicos, un asunto crucial que va más allá de la política partidista. En este caso, el foco de atención recae en el servicio público más sensible y delicado de todos los que los ayuntamientos prestan: el servicio de Ayuda a Domicilio.

Si bien la limpieza de calles, la construcción de aceras o la instalación de farolas son tareas de relevancia, el cuidado de los mayores del municipio, se sitúa en una categoría aparte, como una responsabilidad y un servicio de la máxima importancia. La privatización de la Ayuda a Domicilio se percibe como un atentado contra la calidad de este servicio y contra los derechos laborales de quienes lo prestan.

Los mayores merecen la mejor calidad de servicio, una atención sobresaliente y trabajadores altamente cualificados. La gestión directa por parte de los poderes públicos es vista como una garantía para proporcionar la mejor y más sensible prestación. Al entregar este servicio al criterio empresarial, cuestiones tan sensibles como la empatía, el cariño, la delicadeza y la cercanía quedan en entredicho.

Desde Izquierda Unida, se defiende la idea de "que la mejor manera de mostrar cariño y respeto a quienes nos dieron la vida y trabajaron por una vida de calidad es asegurando la tranquilidad y calidad laboral de las personas que los cuidan", la formación de izquierdas apuesta por la consolidación de las plazas que actualmente prestan el servicio y el reconocimiento de las trabajadoras que han desempeñado esta labor desde que se aprobó la Ley de Dependencia, y en algunos casos, desde la década de los 90.

Izquierda Unida de Otura, destaca la contradicción en que incurre el equipo de gobierno socialista, frente a Ayuntamientos también gobernados por el PSOE, como el de Atarfe que tienen intención de consolidar 50 plazas de un total de 120, o el de Vegas del Genil con 22 plazas, por otro lado, el Ayuntamiento de Salar, gobernado por Izquierda Unida ha mantenido la gestión directa de la totalidad del personal del servicio.

La privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio es un tema de gran trascendencia que merece un amplio debate y consideración, en aras de garantizar la calidad de este servicio y el bienestar de los mayores

 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Redacción

La iniciativa surge surge tras el trágico asesinato de una educadora social en Badajoz

11/07/2025 | Redacción

La formación alerta sobre el derribo del cortijo, pese a su valor patrimonial y potencial uso vecinal