Jordi Savall y Pedro Estevan ofrecen un magnífico concierto en el Ciclo Internacional de Música "Guadix Clásica"
Ofrecieron el concierto "Oriente a Occidente", un viaje con instrumentos de cuerda historicistas y percusión hacia un "Diálogo de almas" a través de danzas armenias, sefardíes, bereberes, afganas y cristiano medievales
Este domingo tuvo lugar el segundo de los conciertos de de la XIXX edición de la Guadix Clásica, ciclo organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarni Pérez, en colaboración con la Diputación de Granada, y que corrió a cargo de uno de los músicos más polivalentes de su generación, Jordi Savall, que junto a Pedro Estevan ofrecieron el concierto "Oriente a Occidente", un viaje con instrumentos de cuerda historicistas y percusión hacia un "Diálogo de almas" a través de danzas armenias, sefardíes, bereberes, afganas y cristiano medievales. Los asistentes al concierto, que se celebró en la iglesia de San Francisco, y entre los que se encontraban el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, y varios miembros de la Corporación Municipal, disfrutaron de la versatilidad de estas personalidades musicales.
Hay que recordar que Jordi Savall es una de las principales figuras musicales más versátil de su generación. La música antigua es su pasión y así da a conocer al mundo desde hace más de cincuenta años maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido. Dedicado a la investigación de esas músicas antiguas, las lee y las interpreta con su viola de gamba, o como director. Sus actividades como concertista, pedagogo, investigador y creador de nuevos proyectos, tanto musicales como culturales, lo sitúan entre los principales artífices del fenómeno de revalorización de la música histórica. Junto a él Pedro Estevan, maestro percusionista, dedicado especialmente a la música antigua y que ha formado parte de algunos de los grandes proyectos de Savall como Hespèrion XXI.
“Contar con estos dos grandes maestros de la música antigua da imagen de la calidad artística que cada año nos depara la Guadix Clásica superándose a si misma en cada edición gracias a la dirección del maestro Ricardo Espigares. Una muestra de que lo que está bien y es de máxima excelencia no hay que cambiarlo. Agradecer siempre la fidelidad de las personas asistentes que nos motivan cada día, en cada espectáculo para continuar fomentando la cultura en Guadix y que persista siendo referente a nivel provincial, regional e incluso nacional. Gracias al ingente esfuerzo del área técnica de cultura podremos disfrutar de espectáculos para mayores y menores en un continuo reto de superación y excelencia artística”.
Tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la FP con el mundo de la empresa