La Alhambra abre inscripciones gratuitas para la segunda edición de Entre libros y patrimonio
Paseos literarios y divulgativos unen literatura historia y patrimonio entre el 7 y el 15 de noviembre
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha abierto este jueves a las 12:00 horas el plazo de inscripciones gratuitas para la segunda edición de 'Entre libros y patrimonio', un programa de paseos literarios y divulgativos que une literatura, historia y patrimonio en escenarios únicos de Granada.
Las inscripciones para los primeros paseos se iniciaron este jueves, y el próximo lunes 10 de noviembre, a la misma hora, se abrirá la inscripción para el resto de las fechas. El objetivo principal del programa es "redescubrir la Alhambra, el Albaicín y otros rincones de Granada a través de los libros".
El programa ofrece cinco paseos gratuitos guiados por autores y especialistas, centrados en obras literarias y divulgativas inspiradas en el patrimonio cultural de la ciudad. Estos recorridos, que se llevarán a cabo entre el 7 y el 15 de noviembre, invitan al público a "mirar con nuevos ojos los espacios que conforman nuestro legado cultural declarado Patrimonio Mundial". Casas moriscas, murallas, plazas, palacios y jardines se convierten en escenarios donde ficción, historia y emoción se entrelazan para narrar la esencia de Granada.
El ciclo comienza el 7 de noviembre con la escritora Carolina Molina, quien guiará un recorrido por la Alhambra a través de leyendas, anécdotas y personajes que rodean el monumento nazarí, desde la Puerta de las Granadas hasta la estatua de Washington Irving. El 8 de noviembre, Antonio Callejón conducirá una ruta literaria protagonizada por María Manrique, viuda de Gonzalo Fernández de Córdoba, recorriendo la Capilla Real, el Jardín Botánico y el Monasterio de San Jerónimo.
El 12 de noviembre tendrá lugar 'La Alhambra romántica', guiada por Juan Manuel Barrios, que mostrará la Alhambra del siglo XIX y la restauración del monumento bajo la mirada de viajeros románticos como Irving o David Roberts. El 14 de noviembre, Bárbara Boloix ofrecerá 'Las sultanas de la Alhambra', una visita que rescata la memoria y la influencia política y artística de las mujeres nazaríes en los palacios y la Torre de las Infantas. La serie concluirá el 15 de noviembre con un paseo matemático por la Alhambra, guiado por Álvaro Martínez, que propondrá una lectura geométrica y simbólica del conjunto monumental, mostrando el diálogo entre la arquitectura nazarí y el Palacio de Carlos V.
Para asistir es necesaria inscripción previa a través de la web oficial del Patronato. El plazo para las solicitudes se ha abierto para los paseos del 7 y 8 de noviembre, y se reabrirá el lunes 10 de noviembre para las fechas restantes. Cada persona puede reservar una plaza en un solo paseo, con un máximo de dos personas por reserva.
Este programa se enmarca en la promoción y conservación del patrimonio cultural de Granada, permitiendo a los asistentes una experiencia enriquecedora y única que combina literatura, historia y patrimonio en escenarios declarados Patrimonio Mundial, contribuyendo a la difusión y valoración del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
'Mujeres y cultura material' y 'Espacios y lugares' invitan a recorrer el conjunto nazarí desde una perspectiva inclusiva y plural
Una ruta guiada por Palacios del Partal Bajo y Alto, con lectura histórica del historiador Carlos Vílchez, culmina una programación que destacó la riqueza nazarí







