La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix emociona con un concierto solidario
Se destinó la recaudación a la noble causa de Manos Unidas.
El Teatro Mira de Amescua vivió en la noche de este pasado lunes una velada musical inolvidable durante la XXXIII edición de la Guadix Clásica, ciclo organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, bajo la dirección de Encarni Pérez, y en colaboración con la Diputación de Granada. La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix ofreció un concierto cuya recaudación fue destinada íntegramente a la organización Manos Unidas, en un gesto que unió arte y solidaridad.
Antes del inicio del concierto, el conjunto rindió un emotivo homenaje a su director, Ricardo J. Espigares, agradeciendo su entrega y liderazgo al frente de la formación. Las ovaciones y palabras de reconocimiento reflejaron la estima de los músicos hacia quien ha sido figura clave en el crecimiento artístico de la banda.
El programa arrancó con la obra “Euphonika” del compositor Llorenç Mendoza, marcada por su energía contemporánea y su enfoque en la sonoridad del instrumento solista. La interpretación destacó por su equilibrio entre potencia y sensibilidad, abriendo la velada con fuerza expresiva.
A continuación, la banda interpretó “Danzas españolas” de Luis Serrano Alarcón, una pieza que recrea el folclore español desde una perspectiva sinfónica. La ejecución fue muy aplaudida, en especial por la precisión de los metales y la expresividad de la sección de maderas, que lograron capturar la esencia popular de las danzas tradicionales.
El momento culminante llegó con la interpretación de la célebre obra de Igor Stravinsky, "El pájaro de fuego", una de las piezas más exigentes del repertorio sinfónico. La Banda Sinfónica Ciudad de Guadix ofreció una interpretación intensa y matizada, capaz de transmitir la riqueza narrativa y musical de esta icónica partitura. El público premió la actuación con una sonora ovación al finalizar la pieza.
Más allá del aspecto artístico, el concierto tuvo un fuerte componente solidario. Los fondos recaudados se destinarán a Manos Unidas, organización dedicada a combatir la pobreza y promover el desarrollo en países empobrecidos. Con ello, la velada se transformó también en un acto de compromiso con causas humanitarias.
La XXXIII edición de la Guadix Clásica continúa así reforzando su papel como referente cultural en la comarca, uniendo propuestas musicales de calidad con acciones sociales de impacto. La actuación de la Banda Sinfónica Ciudad de Guadix volvió a demostrar la capacidad de la música para emocionar, reunir y transformar.
Esta primera edición se desarrollará en tres sedes emblemáticas del municipio granadino