La campaña 'Conduce tu futuro' sensibiliza a jóvenes andaluces sobre conducción segura

La iniciativa arranca en Baza con circuito interactivo y participación de autoridades y profesionales para concienciar sobre riesgos viales y prevención de accidentes'

Redacción  |  5 de noviembre de 2025
Visita al IES Pedro Jiménez Montoya con motivo de la jornada de concienciación (JUNTA)
Visita al IES Pedro Jiménez Montoya con motivo de la jornada de concienciación (JUNTA)

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía, ha puesto en marcha en Baza, en el norte de la provincia de Granada, la campaña 'Conduce tu futuro', una acción de sensibilización dirigida a jóvenes andaluces que busca "despertar conciencia sobre los riesgos de una conducción imprudente y la importancia de tomar decisiones seguras al volante".

La iniciativa se desarrolla entre el 5 y el 14 de noviembre en centros educativos de las ocho provincias y reúne a estudiantes de Secundaria y Bachillerato. El primero de los eventos es en la provincia de Granada, en el IES Pedro Jiménez Montoya en Baza este miércoles, con la participación de representantes del Ayuntamiento local, la Delegación Territorial de Sanidad y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en la provincia.

 

A través de un circuito interactivo con cuatro estaciones ubicado en el pabellón municipal de deportes, los participantes a este evento podrán "conocer las causas más frecuentes de los accidentes, observar cómo actúan los equipos de emergencia, aprender maniobras básicas de asistencia y comprender las consecuencias físicas y emocionales que pueden derivarse de un siniestro", según ha informado la Junta en una nota de prensa.

En esta actividad colaboran enfermeras referentes de centros educativos, profesionales del 061, bomberos, policías locales y médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, que muestran el proceso completo de atención tras un accidente.

Al final, el evento culmina con un momento especialmente emotivo: el testimonio de una persona con lesión medular, víctima de un accidente de tráfico, que comparte su experiencia vital con los jóvenes para transmitir un mensaje directo y real sobre la prevención y la responsabilidad.

Según ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, "es una satisfacción y un orgullo acoger aquí, en el IES Pedro Jiménez Montoya y en el Pabellón Municipal de Deportes, este tipo de actividades que servirán de referencia para toda la comunidad. Es un privilegio poder ser la sede de esta extraordinaria sesión formativa que, en definitiva, nos hará a todos mejores en nuestra relación con la seguridad vial y, de cara a los profesionales del sector, en la atención a las emergencias que estas situaciones provocan con demasiada frecuencia".

El delegado territorial de Sanidad de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha subrayado que 'Conduce tu futuro' es "una iniciativa que combina educación y prevención y que llega directamente a jóvenes andaluces. La siniestralidad vial sigue siendo una de las principales causas de muerte en edades tempranas, y por eso es esencial implicarles desde la experiencia, para que comprendan que cada decisión al volante tiene consecuencias reales."

Asimismo, la delegada territorial de Desarrollo Educativo, María José Martín, ha agradecido la implicación de todas las entidades y profesionales participantes: "Esta jornada no sería posible sin la colaboración de los equipos del 061, Bomberos, Policía Local, personal sanitario, docentes y, por supuesto, del Ayuntamiento de Baza. Todos compartimos un mismo objetivo: salvar vidas desde la conciencia y la responsabilidad."

Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico, de su informe de 2024, los accidentes de tráfico continúan siendo la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años. El pasado año fallecieron en España 244 jóvenes menores de 30 años y más de 1.000 resultaron heridos graves. En Andalucía, el 31 por ciento de los fallecidos en carretera pertenecía a este grupo de edad.

 
 
Noticias relacionadas
05/11/2025 | Redacción

Las entidades locales tienen hasta el 17 de noviembre para sumarse al nuevo programa de la Consejería de Empleo

04/11/2025 | Redacción

La Consejería de Desarrollo Educativo impulsa la modernización educativa en el municipio con una inversión de más de 5 millones