La capital convierte sus escaparates en arte urbano con la segunda Ruta de Comercio "Rincones de Granada"
La iniciativa une fotografía, participación ciudadana y comercio local para dinamizar el centro de la ciudad
El Ayuntamiento de Granada, a través de su Concejalía de Comercio y en colaboración con el Centro Comercial Abierto (CCA), ha lanzado la segunda edición de la Ruta de Comercio “Rincones de Granada”, una iniciativa que une arte, participación ciudadana y comercio de proximidad para dinamizar el centro histórico de la ciudad.
La edición de este año cuenta con la participación de la Asociación Fotográfica Miradas del Genil, cuyos miembros han captado con sus cámaras escenas de rincones singulares y, en muchos casos, poco conocidos del entorno urbano granadino. Las instantáneas se exhiben en 44 escaparates de comercios del centro, transformando sus fachadas en una galería fotográfica a cielo abierto.
Una de las principales novedades es la incorporación de un itinerario interactivo: los visitantes pueden localizar los rincones reales retratados, hacerse una foto en ellos y compartirla en redes sociales etiquetando al comercio correspondiente y utilizando el hashtag #Granada2031🗝️. Por cada punto visitado, recibirán un sello en una tarjeta disponible en la Galería de Arte Granada, punto de inicio del recorrido. Quienes completen la ruta podrán participar en un sorteo de premios cedidos por los establecimientos del CCA.
La concejala de Comercio, Elisa Campoy Soler, ha destacado que esta propuesta es “una forma original, creativa y participativa de dar a conocer nuestro patrimonio y el enorme valor que tiene el comercio local”. Subrayó además que el proyecto nace desde “la ilusión y el esfuerzo compartido por revitalizar las calles de Granada y avanzar hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031”.
Campoy agradeció también “la implicación diaria de nuestros comerciantes en hacer ciudad”, así como el compromiso del Centro Comercial Abierto “por seguir innovando y acercar el comercio tradicional a la ciudadanía a través de nuevas fórmulas”.
Como parte de su crecimiento, la Ruta suma esta vez la participación de los comercios de la calle San Juan de Dios, a través de su asociación, lo que amplía tanto el alcance del recorrido como su impacto en la dinamización urbana.
Con esta segunda edición, la Ruta de Comercio “Rincones de Granada” se consolida como una iniciativa que integra cultura, turismo, economía local y participación ciudadana, apostando por una visión moderna e inclusiva del comercio de barrio como eje vertebrador de la identidad y el desarrollo urbano de la ciudad.
El Archivo conserva más de 23.000 documentos, partituras, cartas, fotografías y grabaciones del compositor, así como una biblioteca especializada con más de 4.500 volúmenes
Bate récords en sostenibilidad al superar el 80 % de separación de residuos, situándose muy por encima de la media del sector