La cardióloga pediátrica Francesca Perin recibe el Premio al Mérito Hipocrático
Reconocida por su excelencia científica y compromiso humanitario en el Hospital Virgen de las Nieves
La doctora Francesca Perin, cardióloga pediátrica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, ha sido galardonada con el Premio al Mérito Hipocrático, concedido por la Sociedad Española de Cardiología en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional caracterizada por la excelencia científica, el humanismo y el cuidado integral de los pacientes.
Francesca Perin desempeña su labor en el servicio de Pediatría del hospital granadino, atendiendo a menores con diversas cardiopatías y complementando su actividad asistencial con una notable implicación social, colaborando con la ONG Infancia Solidaria y la asociación local Pequeños Corazones.
El Hospital Virgen de las Nieves colabora desde hace años con Infancia Solidaria, que facilita que niños con enfermedades graves provenientes de países con recursos limitados reciban tratamiento especializado en España. Gracias a este programa y al Fondo de Cooperación Internacional del Servicio Andaluz de Salud, el centro ha intervenido quirúrgicamente a una veintena de menores de África y Centroamérica.
Perin coordina proyectos que integran a un equipo multidisciplinar formado por pediatras, cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, intensivistas pediátricos, anestesiólogos y enfermería especializada, constituyendo una unidad de referencia en el tratamiento de cardiopatías infantiles.
Además, colabora con la asociación Pequeños Corazones, que ofrece apoyo integral a familias con menores afectados por cardiopatías congénitas, incluyendo reuniones grupales, apoyo psicológico, fisioterapia, orientación sanitaria y programas que mejoran la calidad de vida de los niños y sus familiares.
Este galardón refleja la unión de excelencia profesional y compromiso humanitario que define la labor de Francesca Perin, destacando su contribución a la cardiología pediátrica y la solidaridad en el ámbito sanitario.
Han contado su experiencia e inquietudes y al que ha acudido la directora gerente, María Ángeles García Rescalvo
Salvador Arias, Trinidad Montero y Alejandro Molina destacan por sus contribuciones a enfermedades cutáneas prevalentes







