La Comisión de Transportes del Parlamento europeo incluirá el tren Granada-Puerto de Motril en el mapa transeuropeo

"Se trata de un primer paso importantísimo que hace que esta infraestructura se incorpore para la planificación", dicen los socialistas

Redacción  |  13 de abril de 2023
La europarlamentaria, Clara Aguilera en la sede provincial del PSOE (PSOE)
La europarlamentaria, Clara Aguilera en la sede provincial del PSOE (PSOE)

La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha dado luz verde esta mañana a la enmienda presentada por la delegación socialista para la inclusión del tren Granada-Puerto de Motril en el mapa ferroviario europeo, lo que permitirá planificar por primera vez esta línea y que a su vez pueda ejecutarse en un futuro con el respaldo de fondos europeos.

Según ha explicado la europarlamentaria Clara Aguilera tras la Comisión, es un “primer paso crucial” para el impulso del Corredor Ferroviario Mediterráneo por el litoral por lo que ha mostrado su “satisfacción” porque el Parlamento europeo ---que también ha aprobado la conexión de viajeros de Córdoba-Jaén-Granada--- sitúe este proyecto a propuesta socialista en la planificación europea de transportes.

 

“Hoy se ha producido un salto cualitativo con la aprobación en Bruselas de la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), que es la red que actualiza las conexiones de transportes de mercancías y viajeros transeuropeas”, ha dicho Aguilera para subrayar que “ por tanto esta revisión sitúa las conexiones ferroviarias a Motril en el mapa por primera vez”.

Clara Aguilera ha remarcado que “ha sido una labor ímproba y colectiva que no termina aquí. Seguiremos trabajando como hemos hecho hasta ahora en los siguientes pasos, porque el tren Granada-Motril es un proyecto que defendemos desde el PSOE de Granada”.

Muestra de ello, ha incidido, es la enmienda que “presentamos el pasado mes de noviembre y que ahora ha dado los resultados esperados. Es un espaldarazo -con 39 de los 45 votos- a una infraestructura vital para que el desarrollo del transporte ferroviario, y muy especialmente de la Costa, quede reflejado en los planes estratégicos europeos”.

A partir de esta primera fase parlamentaria, comenzará la negociación en trílogo con el Consejo (la representación de los gobiernos europeos).

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Redacción

Paco Cuenca acusa a los populares "de recortar un servicio vital para nuestro mayores y dependientes"

15/05/2025 | Redacción

Prieto censura el "contrasentido" del PP por votar en contra de la Ley de creación de la Agencia en marzo en el Congreso y a favor, ayer mismo, en el Parlamento andaluz