La Diputación de Granada lanza nuevas ayudas de 2 millones contra la despoblación

Permitirá a los ayuntamientos ofrecer a sus vecinos desde servicios de podología o fisioterapia, a clases extraescolares o mejoras en el transporte público

Redacción  |  13 de agosto de 2025
La diputada de Reto Demográfico, María Vera (DIPGRA)
La diputada de Reto Demográfico, María Vera (DIPGRA)

La Diputación de Granada ultima las bases de una nueva línea de subvenciones, dotada con 2 millones de euros, destinada a municipios con pérdida demográfica. La medida se suma a las dos convocatorias previas lanzadas en los últimos dos años, con una inversión total de 5 millones que ha permitido financiar servicios esenciales en pequeñas localidades.

La diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha destacado que las ayudas anteriores han posibilitado que los ayuntamientos ofrezcan a sus vecinos servicios como podología, peluquería, fisioterapia, actividades extraescolares y mejoras en el transporte.

 

“El compromiso del gobierno de Francis Rodríguez está claro desde el primer día: que la Diputación sea una aliada de nuestros pueblos para llenarlos de vida”, afirmó Vera, subrayando que las nuevas convocatorias son fruto de la escucha activa a las necesidades municipales.

Entre otras acciones ya en marcha, la diputada recordó el programa EcoPueblo, de 1,6 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en 102 localidades, y el plan de renovación de parques infantiles para que todos los municipios cuenten con estas instalaciones.

La nueva línea de subvenciones estará disponible para los ayuntamientos en el último trimestre de 2025 y beneficiará exclusivamente a municipios de menor tamaño afectados por la despoblación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, generar recursos y fomentar empleo y riqueza.

En total, a lo largo de 2025, la Diputación destinará 7 millones de euros a programas de apoyo a los municipios más pequeños de Granada, reafirmando su papel como aliado en la lucha contra la pérdida de población.

 
 
Noticias relacionadas
12/08/2025 | Redacción

La infraestructura, con una inversión de 382.800 euros de la Diputación de Granada, responde a una demanda vecinal de más de 25 años