La Diputación de Granada reconoce a los mejores aceites de oliva virgen extra de la provincia
La séptima edición de los Premios AOVE Sabor Granada incorpora este año una nueva categoría de la mano del Patronato de Turismo
Un total de 20 empresas productoras de Aceite de Oliva Virgen Extra, AOVE, de la provincia de Granada han participado en la séptima edición de los Premios AOVE Sabor Granada que organiza la Diputación provincial de la mano de su marca promocional, Sabor Granada.
Las empresas han aportado muestras de un total de 29 aceites, diecisiete de producción convencional, ocho de producción ecológica y cuatro de producción integrada.
La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha destacado que, “en esta nueva entrega de los premios AOVE Sabor Granada, alcanzamos la séptima edición de un evento que quiere poner de relieve el gran esfuerzo de un sector prioritario para la economía de nuestra provincia y que está trabajando mucho y muy bien por adaptarse a los nuevos tiempos, apostando por la calidad y por mejorar la comercialización”
Los premios cuentan con un total de siete galardones: Convencional Frutados Verde Intensos; Convencional Frutados Verde Medios; Convencional Frutados Verde Maduros; Producción Integrada; Producción Ecológica; Packaging, y un Premio Honorífico.
En la categoría Convencional Frutados Verde Intensos, la empresa premiada ha sido Aceites Algarinejo, del municipio homónimo, que actualmente está inmersa en un cambio de imagen de marca para diferenciarse y poner en valor el AOVE ecológico, dado el aumento del consumo de aceites más saludables y sostenibles.
En el caso del premio Convencional Frutados Verde Medios, la ganadora es una empresa de Piñar, Campopineda, que tiene previsto presentar en breve un nuevo diseño de envase y que también ha sido premiada en otras dos ediciones anteriores.
Se estima que un total de 2.320 vecinos de 43 municipios conocerán la fortaleza, mientras que otros 2.350 de 42 localidades disfrutarán de la ruta cultural
Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"