La EDAR de Almuñécar inicia derivación temporal de caudales para riego

Autoridades regionales y locales supervisan la operación, que proporcionará aproximadamente 32 litros por segundo para regadío durante la temporada

Redacción  |  21 de octubre de 2025
Visita a la EDAR de Almuñécar (MANCOMUNIDAD)
Visita a la EDAR de Almuñécar (MANCOMUNIDAD)

La Junta Central de Regulación y Usuarios del sistema Béznar–Rules y el Ayuntamiento de Almuñécar han informado sobre la puesta en marcha de una derivación temporal de la caudal del acuífero de Río Verde para fines de riego agrícola, gestionada a través de la EDAR de Almuñécar. Esta medida se enmarca dentro de un plan de emergencia hídrica que busca paliar la sequía que afecta al municipio y su entorno desde 2022, facilitando un caudal medio de suministro de 32 litros por segundo, susceptible de variaciones en función de las condiciones técnicas y climáticas.

El proyecto cuenta con la participación de la Mancomunidad de la Costa Tropical y de la Diputación de Granada, así como con el respaldo de la Junta de Andalucía y el Gobierno central, y forma parte de un conjunto de actuaciones para la recuperación y sostenibilidad de los recursos hídricos en la comarca. Las autoridades han subrayado que la solución temporal permitirá apoyar a las comunidades de regantes de Almuñécar, Jete, Otívar y Lentegí mientras se implementan las soluciones definitivas para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo.

 

La derivación se realiza vía la infraestructura de la EDAR y las conducciones existentes, con el objetivo de canalizar agua tratada y, de ser necesario, integrar futuros recursos procedentes de la presa de Rules y otras fuentes. Se aclaró que la acción será compatible con la temporada turística, evitando su uso en periodos de máxima afluencia para proteger el consumo humano y el turismo estival.

El alcalde de Almuñécar, junto con representantes de la Junta Central de Usuarios y de la Mancomunidad, ha agradecido el esfuerzo coordinado entre administraciones para facilitar el suministro temporal y ha señalado que este paso era imprescindible para mitigar la degradación del acuífero de Río Verde y asegurar la viabilidad de los cultivos locales, que incluyen variedades tropicales propias de la zona.

Se espera que la operación temporal permanezca vigente durante los próximos meses, con monitorización continua de caudales y calidad del agua, para ajustar volúmenes y garantizar la seguridad hídrica de la comarca mientras se avanza en las soluciones definitivas. Este esfuerzo complementa otras medidas en curso para la gestión integrada del ciclo del agua en la Costa Tropical y la optimización de la red de regadío

 
 
Noticias relacionadas
20/10/2025 | Redacción

Rafael Caballero destaca la atención a 449 personas y 90 reinserciones laborales en 2025 gracias a la colaboración institucional