La Federación de Hostelería y Turismo de Granada se suma a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
El sector hostelero valora la capitalidad como una oportunidad de promoción internacional y desarrollo local
La Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, uno de los principales motores económicos de la ciudad, ha firmado hoy su adhesión a la candidatura granadina para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031. El acto contó con la rúbrica de su presidente, Gregorio García Domínguez, y la presencia de autoridades municipales.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, celebró el respaldo del sector, subrayando que “la hostelería y el turismo son el corazón vivo de nuestra ciudad, aliados indispensables para proyectar una Granada cultural y europea”. Añadió que la candidatura nace del compromiso conjunto de los sectores culturales, sociales y económicos, destacando la capacidad del turístico y hostelero para conectar con la ciudadanía y los visitantes.
Carazo resaltó que “el sector hostelero no solo será uno de los grandes beneficiarios de este impulso, sino un pilar fundamental para que esta capitalidad se viva y se sienta en cada rincón de Granada”.
Por su parte, el presidente de la Federación afirmó que “esta capitalidad es mucho más que un evento: es una oportunidad para reposicionar Granada en el mapa cultural y turístico europeo”, comprometiéndose a colaborar activamente para que la ciudad brille como merece.
Esta adhesión coincide con la semana de entrega de los Premios Prestigio Turístico 2025, organizados por el Ayuntamiento. Celebrada en el espacio de La Chumbera, con la Alhambra como fondo, la gala distinguió a cinco entidades por su contribución a la excelencia y proyección de Granada: la Academia de Cine, Fajalauza, la Heladería Los Italianos y DeLuna Hotels.
Con este respaldo y recientes reconocimientos, Granada refuerza su apuesta por un modelo turístico que combina cultura, sostenibilidad y proyección internacional, en línea con los objetivos estratégicos de su candidatura.
El Camposanto granadino ha sido reconocido como ganador en el IX Concurso de Cementerios de España por su profunda autenticidad y el rigor con el que se narra dicha historia
La emblemática sala granadina, referente de la vida cultural y musical de la ciudad, se compromete activamente con el impulso de la Capitalidad Cultural