La Fundación Julio Visconti acoge la noche más corta de Jorge Pastor en Guadix

La velada se completará con un recital en acústico de El Hombre Garabato y José Antonio García (091)

Redacción  |  4 de agosto de 2025
(AYTO. GUADIX)
(AYTO. GUADIX)

Apartados del bullicio de la feria, la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Guadix, representada por Encarnación Molero, ha organizado para la noche del 29 de agosto un evento especial en la Fundación del Pintor Julio Visconti. El espacio se transformará en un cine de verano para proyectar cuatro de los cortometrajes más premiados del accitano Jorge Pastor, periodista del diario Ideal y cineasta.

La velada, que comenzará a las 21:00 horas, incluirá una sesión con los cortos «La quimera de plata», homenaje a Charles Chaplin; «Henshin», un documental sobre la violinista Sara Yonehara; «La rebelión de Bernarda», una actualización del clásico de Federico García Lorca; y el estreno de «Teníamos un plan», ambientado en el Geoparque y que narra una entrañable historia de dos abuelos enamorados. Este último cuenta con un reparto destacado que incluye a María Garralón, Juan Meseguer y Farah Hamed, entre otros.

Tras las proyecciones, el público podrá disfrutar de un recital acústico de El Hombre Garabato y José Antonio García (091). Entre sus canciones, destacará el tema central de «Teníamos un plan», la reciente obra de Pastor que compite en la Sección Oficial de festivales puntuables para los Premios Goya.

 

Las invitaciones ya están disponibles en la plataforma Giglon.com.

Jorge Pastor combina su experiencia periodística y fotográfica con una visión social y estética muy marcada en sus obras. Ha recibido premios relevantes como el Premio Andalucía de Periodismo y el Premio Ciudad de Guadix, además de exposiciones fotográficas en toda España.

El evento «La noche más corta de Jorge Pastor» promete una jornada cultural íntima y emotiva, alejada del ruido, que celebrará el talento local y la creatividad.

 

 
 
Noticias relacionadas
31/07/2025 | Redacción

La actividad, organizada por la Concejalía de Educación con apoyo del Ministerio de Cultura, acercó a los más pequeños las tradiciones locales a través de la lectura