La Hermandad de la Borriquilla protagoniza la sesión de "Los cuentos voladores del verano" en Guadix
La actividad, organizada por la Concejalía de Educación con apoyo del Ministerio de Cultura, acercó a los más pequeños las tradiciones locales a través de la lectura
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guadix, que encabeza Ana Martínez Romero, celebró una nueva sesión de la iniciativa “Los cuentos voladores del verano”, una propuesta lúdico-educativa que combina narración oral y promoción cultural con la participación de entidades locales.
En el marco del programa “Los cuentos voladores del verano”, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guadix celebró este miércoles una sesión especial en la parroquia de San Miguel, con la colaboración de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, más conocida entre los vecinos como la Borriquilla.
Durante el encuentro, los miembros de la hermandad compartieron con niños y niñas un cuento sobre el Cascamorras, figura emblemática de la tradición accitana, y ofrecieron una explicación didáctica sobre el significado y funcionamiento de una hermandad. A través del relato y la interacción, los más pequeños pudieron conocer de cerca las costumbres religiosas locales y los valores que estas representan.
La sesión se enmarca en un proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y la Lectura, y que tiene como objetivo fomentar la lectura, reforzar el vínculo intergeneracional y acercar las tradiciones de Guadix a la infancia de un modo ameno y participativo.
La concejala de Educación, Ana Martínez Romero, agradeció especialmente a la Hermandad de la Borriquilla su implicación en la iniciativa, valorando su esfuerzo por transmitir la riqueza del patrimonio inmaterial local. “Ha sido una tarde de entretenimiento y aprendizaje, en la que nuestras tradiciones han cobrado vida en los ojos curiosos de nuestros niños y niñas”, afirmó.
“Los cuentos voladores del verano” continúa su recorrido por distintos espacios del municipio durante el periodo estival, involucrando a colectivos locales en la tarea de fomentar la lectura y sembrar el respeto por las tradiciones accitanas desde edades tempranas.
El recital, con entrada gratuita, se celebrará el 2 de agosto a los pies de la Alcazaba, en la Calle Muralla