La Hermandad del Rocío se adhiere a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031
La histórica corporación refuerza el proyecto con su compromiso de tradición, identidad y dinamización cultural
La Hermandad de Gloria de Nuestra Señora del Rocío de Granada, fundada en 1978 y con sede canónica en la iglesia de San Pedro y San Pablo, ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Esta firma fue rubricada por el Hermano Mayor, Alfredo Alcalde Cuerva, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
La corporación, con más de 800 hermanos, es un referente espiritual, cultural y social en Andalucía Oriental. Anualmente peregrina a la aldea del Rocío y organiza actividades que incluyen cultos, convivencias, pregones y acciones solidarias que forman parte del tejido cultural de la ciudad. En los últimos años, ha reforzado su papel cultural colaborando con el Ayuntamiento en iniciativas como la recuperación del Heraldo Real, un evento festivo consolidado que cada 3 de enero llena de ilusión las calles granadinas.
La alcaldesa Carazo ha señalado que la Hermandad representa la integración de tradiciones religiosas y populares dentro de la identidad cultural granadina, proyectándolas hacia Europa dentro del marco de Granada 2031. Por su parte, Alfredo Alcalde destacó que esta adhesión significa mostrar cómo sus raíces populares pueden abrir caminos de convivencia, fraternidad y creación cultural para el futuro.
Con este compromiso, la candidatura de Granada suma una institución que equilibra devoción, identidad y dinamismo social y cultural, fortaleciendo la proyección internacional y la cohesión ciudadana de la ciudad.
Expertos de toda España se reúnen para analizar nuevas formas de género y fortalecer la lucha contra la violencia machista
El Festival Internacional de Teatro de Humor acoge al artista italiano con un espectáculo que reivindica el arte y la risa








