La Junta adjudica la gestión del Centro de Visitantes El Dornajo a la empresa GESTEMASUR
El espacio de Sierra Nevada refuerza su papel como referente en educación ambiental, turismo sostenible y divulgación del patrimonio natural de Granada
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA), ha adjudicado el servicio de funcionamiento del Centro de Visitantes El Dornajo, en Güéjar Sierra, a la empresa Gestión Técnica Medioambiental Sur (GESTEMASUR), que se encargará de su gestión durante los próximos dos años.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, asistió a la presentación del nuevo proyecto en un acto celebrado en las instalaciones del centro, acompañado por el equipo técnico responsable y representantes de la empresa adjudicataria. García destacó que El Dornajo “es mucho más que un punto de información: es una puerta abierta al conocimiento y la sensibilización ambiental, un espacio donde los visitantes pueden descubrir la riqueza natural y cultural de Sierra Nevada”.
El contrato, formalizado el 18 de agosto, tiene una duración inicial de dos años, prorrogable por otros dos, con un importe de adjudicación de 37.000 euros. El servicio se estructura en cuatro líneas de actuación principales: información y recepción de visitantes, dinamización ambiental, venta de artículos en la tienda del centro y servicio de cafetería.
A 1.660 metros de altitud y con vistas privilegiadas del entorno, El Dornajo constituye una de las principales puertas de entrada al Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
Su exposición interpretativa ofrece un recorrido temático que combina naturaleza, historia y cultura, donde el visitante descubre la biodiversidad de la zona y las tradiciones locales ligadas a la agricultura de montaña, la minería o el uso medicinal de las aguas termales.
Con la nueva adjudicación, GESTEMASUR se encargará del funcionamiento general del centro, garantizando un servicio integral de atención y orientación al visitante. El equipamiento abrirá de miércoles a domingo, de 9:00 a 15:00 horas, ampliando su horario hasta las 18:00 los fines de semana.
El programa de dinamización ambiental incluirá actividades organizadas en tres ámbitos: el Plan Local, con propuestas gratuitas para la población del entorno; el Plan Regional, vinculado a programas educativos y de accesibilidad como “Naturaleza y tú” o “Naturaleza para todos”; y el Plan Propio, con actividades bajo demanda adaptadas a distintos públicos.
El centro cuenta con una tienda temática que promueve el consumo responsable a través de productos con certificaciones ambientales y artesanía local, además de una cafetería y terraza para el descanso de los visitantes.
Durante la presentación, García subrayó que El Dornajo es “una herramienta esencial para promover la educación ambiental y el turismo sostenible en Sierra Nevada”, que no solo fomenta la conservación, sino que también impulsa el desarrollo local y la creación de oportunidades vinculadas a la gestión sostenible del medio natural.
El delegado concluyó afirmando que la Junta de Andalucía mantendrá su apuesta por una gestión responsable de los equipamientos ambientales “para que los valores de nuestros espacios naturales sigan llegando a todos los públicos y se disfruten de manera sostenible”.
El Hospital Virgen de las Nieves organiza un encuentro con 350 especialistas centrado en los avances sobre trastornos del sueño y técnicas diagnósticas
Un valioso documento recuperado tras casi 90 años revive uno de los episodios clave del Reino de Granada tras la expulsión morisca







