La Junta atiende a 152 mujeres víctimas de violencia sexual en Granada en el primer semestre
El Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con un servicio de asistencia inmediata 24 horas y otro de recuperación integral con defensa legal
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha brindado atención a 152 mujeres víctimas de violencia sexual en la provincia de Granada durante el primer semestre del año, mediante un servicio de atención inmediata y un programa de recuperación integral que incluye defensa procesal gratuita.
El Gobierno andaluz dispone en Granada de un servicio 24 horas de atención inmediata para víctimas de agresiones sexuales, con profesionales que pueden desplazarse al lugar de los hechos si así lo requieren las afectadas. Además, el programa integral ofrece atención psicológica, asesoramiento jurídico y representación en procesos judiciales.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, resaltó la amplia experiencia del IAM en la atención inmediata y la intervención integral, con el objetivo de favorecer la recuperación emocional y la superación de secuelas mediante intervenciones tempranas en los ámbitos psicológico, social y legal.
Además, las mujeres cuentan con el teléfono gratuito 900 200 999, disponible las 24 horas, y con centros de la mujer en la capital y municipios rurales. En Granada también funciona un centro de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual.
Entre enero y junio, casi un 30% de las 152 mujeres atendidas en Granada fueron nuevas usuarias. Estas atenciones representan el 9,5% del total de Andalucía y se realizarán tanto en el centro de crisis como en el lugar de residencia de la víctima, comisarías, hospitales y juzgados.
En toda la comunidad autónoma, se ha asistido a 1.589 mujeres, con 176 atendidas en atención inmediata en crisis y 1.413 en el programa de recuperación integral. Se ha formado a 400 profesionales en toda Andalucía para mejorar la atención y prevención.
En Granada, la atención inmediata se presta presencialmente, telemáticamente o por teléfono, incluyendo acompañamiento a servicios policiales, sanitarios y judiciales, cumplimiento de protocolos, primeros auxilios psicológicos, coordinación entre profesionales y asesoramiento a familias.
El programa de recuperación integral actúa como un segundo nivel de intervención posterior, ofreciendo asesoramiento jurídico, asistencia legal, representación procesal, y atención psicológica individual y grupal en centros y juzgados.
Finalmente, se proporciona un servicio de formación y difusión para la prevención y detección temprana de nuevos casos de violencia sexual.
Son gratuitos y están especializados en instalaciones solares y de redes 5G, mantenimiento de vehículos, carpintería o edificación