La Junta confirma que los traslados interhospitalarios de pacientes críticos están cubiertos por la unidad especializada
Los recursos de traslado cuentan con personal médico, enfermería y técnico y están apoyados por equipos terrestres y aéreos del 061
La Junta de Andalucía ha respondido a las críticas de los sindicatos UGT y CCOO respecto al traslado de pacientes críticos entre hospitales en la provincia de Granada, asegurando que la región cuenta con una unidad de traslado secundario dotada de personal médico, enfermero y técnico de emergencias para cubrir estos traslados interhospitalarios.
Los recursos de esta unidad están reforzados por los equipos terrestres y aéreos del 061 y operan bajo un plan de actuación unificado para toda Andalucía, garantizando la asistencia sanitaria durante el traslado con soporte vital avanzado desde el hospital de origen hasta el de destino. Esta estructura asegura la seguridad y continuidad del cuidado médico en todo momento.
En respuesta a las denuncias sobre trasvases de pacientes en zonas como el Puerto de la Mora o áreas de servicio, la Junta subraya que este sistema está diseñado para minimizar riesgos y garantizar la atención en cualquier circunstancia, incluyendo situaciones de emergencia o condiciones meteorológicas adversas.
Sin embargo, los sindicatos han alertado sobre la insuficiencia de equipos especializados en la comarca de Baza, donde dos equipos con médico y enfermero cubren una población envejecida y dispersa de más de 30.000 habitantes, y que desde octubre han visto aumentada su carga con traslados que antes realizaban un equipo especializado o empresas externas.
La Junta reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema y está en proceso de incorporación de más recursos para garantizar la calidad, cobertura y seguridad en el transporte sanitario de pacientes críticos en toda la provincia de Granada.
Alertan de que el traslado de pacientes entre ambulancias en plena autovía, sin equipo fijo ni helicóptero nocturno, compromete la seguridad de enfermos
La federación sindical acusa a la empresa de limpieza de vulnerar derechos







