La Junta de Andalucía apuesta por la Semana Santa de Guadix con un patrocinio de 3.000 euros

Es una de las más emblemáticas de la provincia de Granada y está considerada un referente turístico y cultural

Redacción  |  16 de abril de 2025
(AYUNTAMIENTO GUADIX)
(AYUNTAMIENTO GUADIX)

El alcalde de Guadix, Jesús Lorente, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, David Rodríguez, la concejala de Turismo, Ana Martínez Romero, y el presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Manuel Díaz, han presentado esta mañana el patrocinio de la Junta de Andalucía a la Semana Santa de Guadix con una cantidad de 3.000 euros.

Un patrocinio que pone de manifiesto que la Semana Santa de Guadix es una de las más emblemáticas de la provincia de Granada y está considerada un referente turístico y cultural en Andalucía. No es de extrañar que la Diputación haya elegido Guadix para crear el primer Museo Provincial de la Semana Santa. Con una historia centenaria y un profundo arraigo en la ciudad, cuenta con 16 hermandades (la segunda ciudad con más hermandades tras Granada capital), que procesionan por sus calles a lo largo de la Semana Santa Accitana.

 

El evento atrae a miles de visitantes, tanto devotos como turistas, que llegan para disfrutar de la riqueza artística, patrimonial y espiritual de las cofradías accitanas y el patrimonio monumental de la ciudad. Las procesiones recorren enclaves de gran valor histórico, como la Catedral, la Alcazaba, el Hospital Real, las parroquias de la ciudad, el casco antiguo, Barrios de las cuevas y el Teatro Romano, creando un espectáculo visual de gran impacto. Además, la Semana Santa de Guadix cuenta con una importante cobertura mediática, incluyendo retransmisiones en medios locales y autonómicos, y una fuerte presencia en redes sociales.

Tal y como han explicado desde hace cuatro años, el evento dispone de un sistema de posicionamiento en tiempo real a través de la app de cada una de las hermandades y cofradías. Este sistema permite a los visitantes y turistas localizar en directo la ubicación de cada procesión, guiándolos hasta el punto exacto en el que se encuentra el cortejo en cada momento. Además, ofrece información relevante y detallada sobre cada una de las hermandades, enriqueciendo la experiencia cultural y turística de la Semana Santa accitana. Un proyecto que ha sido posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Guadix.

También se ha desarrollado, un sistema de concursos a través de la APP y la página web de la Federación, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el interés cultural en la Semana Santa: Concurso de Redacción Infantil dirigido a escolares de 5º y 6º de primaria. Se premiarán los mejores relatos sobre la experiencia infantil de la Semana Santa. Concurso de Fotografía Joven Para jóvenes de 14 a 25 años. Se busca capturar las emociones y la esencia de la Semana Santa accitana. Concurso de Cartel Oficial de Semana Santa de Guadix para el año 2026. Abierto a artistas y fotógrafos. La imagen ganadora será el cartel oficial de la Semana Santa de Guadix 2026. Estos concursos no solo enriquecen la programación cultural del evento, sino que impulsan la participación juvenil y la promoción del patrimonio accitano a través de la creatividad y el arte.

Además también se han referido al trabajo que se está llevando a cabo para que la Semana Santa de Guadix sea declarada de Interés Turística Nacional para lo cual han pedido también el apoyo de la Junta de Andalucía, algo a lo que el delegado ha mostrado su compromiso.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.

29/04/2025 | Redacción

A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos