La Junta de Andalucía avanza en la creación de la Ciudad de la Justicia de Granada
Nieto informa al Parlamento de la adjudicación de la redacción del proyecto de El Cubo por 1,3 millones apenas 6 meses después de su compra
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha anunciado en el Parlamento de Andalucía importantes avances para dotar a Granada de la Ciudad de la Justicia que merece, tras la compra del edificio El Cubo a Caixabank por 21,5 millones de euros. La Junta ha adjudicado por 1,3 millones de euros a la UTE granadina AV13 Cayuelas y Fresneda-Zamora la redacción del proyecto básico y de ejecución para adaptar El Cubo a uso judicial, con plazo hasta enero para finalizarlo y salida a licitación de las obras en 2026. Este proyecto es la primera fase de la Ciudad de la Justicia, que unificará en un nuevo complejo todos los órganos judiciales dispersos actualmente en siete sedes de Granada.
El edificio El Cubo albergará el Tribunal de Instancia de la Audiencia Provincial, el Tribunal de Instancia del partido judicial, la Fiscalía, el Registro Civil, 29 salas de vistas (incluida una para bodas), archivos, áreas para personas detenidas, además de espacios administrativos y zonas para profesionales. La reforma conservará la arquitectura contemporánea de Alberto Campo Baeza, siendo un edificio sostenible, eficiente y accesible, con circuitos diferenciales para jueces, profesionales y ciudadanos, optimizando flujos de trabajo y atención.
Posteriormente, se construirá en una parcela anexa un nuevo edificio para completar la Ciudad de la Justicia, con el fin de superar la superficie total actual de unas 50.000 m² judiciales en Granada, y siguiendo la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que en Granada será implantada el 31 de diciembre. La Real Chancillería quedará reservada para el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y Fiscalía Superior, tras la venta de la sede actual del Ministerio Público.
Este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, cuyo objetivo es dotar a las ocho capitales andaluzas de complejos judiciales modernos y adaptados a futuras necesidades, con fases escalonadas para garantizar espacio suficiente y eficiencia a largo plazo.
Se abre el proceso de inscripción de los talleres, que contarán con prácticas que incluyen conciertos y montajes abiertos al público
La campaña de información se traslada a la 'Carpa de la Salud', una iniciativa que ha sido organizada conjuntamente con el ayuntamiento sexitano en las playas de El Pozuelo