La Junta entrega 33 nuevas tabletas para digitalizar el cuerpo de Agentes de Medio Ambiente

La aplicación Gavis optimiza la labor operativa y administrativa, mejorando la eficiencia, sostenibilidad y coordinación

Redacción  |  6 de noviembre de 2025
Entrega de tabletas para los agentes de medio ambiente en la provincia de Granada (JUNTA)
Entrega de tabletas para los agentes de medio ambiente en la provincia de Granada (JUNTA)

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha entregado una nueva remesa de 33 tabletas digitales al cuerpo de agentes de medio ambiente de la provincia de Granada, impulsando la implantación de la aplicación tecnológica Gavis para digitalizar las actuaciones sobre el terreno y optimizar sus funciones.

El acto tuvo lugar durante una jornada formativa sobre el manejo de la aplicación y contó con la presencia del delegado territorial Manuel Francisco García, la secretaria general provincial Paloma Aránzazu de Pablos y el coordinador provincial Antonio Aguilar.

 

Con estos dispositivos, el cuerpo de agentes en Granada dispone ya de 75 tabletas, extendiendo el uso de Gavis a la práctica totalidad de las unidades operativas de la provincia, según informó la Junta. 

Manuel Francisco García explicó que la herramienta permite digitalizar cualquier actuación de la Consejería, modernizando el trabajo diario y mejorando la eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad al reducir el uso de papel. 

Gavis se está desplegando en Andalucía por fases: comenzó en Cádiz y Córdoba, continúa en Jaén, Granada, Málaga y Sevilla, y llegará a las otras provincias con más de 700 agentes beneficiados.

Durante la jornada, los agentes recibieron formación especializada para un manejo ágil de la aplicación, que cuenta con versiones web para coordinadores y móvil para agentes en terreno, facilitando la comunicación y gestión en tiempo real.

El delegado destacó que Gavis mejora la vigilancia, inspección y respuesta ante incidencias, y forma parte del plan de digitalización y simplificación administrativa de la Junta, que busca una administración pública eficiente y sostenible.

Además de optimizar la gestión, la aplicación contribuye a la sostenibilidad al reducir papel y desplazamientos, agilizando trámites y mejorando la atención ciudadana, generando ahorro económico y ambiental.

Finalmente, García resaltó el papel fundamental de los Agentes de Medio Ambiente en la conservación del patrimonio natural andaluz y reafirmó el compromiso de la Consejería para dotarles de medios técnicos y formación que garanticen un servicio público modernizado y eficaz al territorio.

 
 
Noticias relacionadas
06/11/2025 | Redacción

La delegada se reúne con ASADIPRE para analizar el inicio de curso y planificar las 'Jornadas Regionales 2026'

06/11/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita las obras, que cuentan con una inversión de 1,5 millones de euros dentro del Plan de Asfaltado para la provincia