La Junta entrega los premios del IV Concurso de fotografía Parque Natural Sierra de Baza

Tres primeros premios y cinco premios por cada uno de los municipios que componen el Parque Natural

Redacción  |  19 de mayo de 2024
(JUNTA)
(JUNTA)

La Junta de Andalucía con el objetivo de divulgar los valores naturales del Parque Natural Sierra de Baza, espacio natural integrado dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, así como fomentar la participación, información y sensibilización ambiental de la población sobre las singularidades ambientales que este territorio protegido alberga, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de su Delegación Territorial en Granada y la Dirección del Parque Natural Sierra de Baza, convocaron la IV edición del Concurso de Fotografía vinculado al parque natural, fomentando con esta iniciativa la participación de la ciudadanía en el conocimiento, uso y disfrute de este espacio natural protegido del altiplano granadino.

El concurso se ha desarrollado del 21 de septiembre de 31 de diciembre de 2023, teniendo como tema central del certamen “BIODIVERSIDAD EN EL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA” en sus diferentes variantes, flora, fauna, ecosistema, paisaje, elementos etnográficos etc. y donde las 104 personas inscritas han presentado un total de 126 fotografías.

 

En el acto de entrega de premios, celebrado hoy domingo en el Museo Arqueológico Municipal de Baza, al que han asistido el alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, junto con representantes del resto de ayuntamientos que componen el parque natural, el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel Francisco García Delgado, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada, María José Martín y la directora-conservadora del Parque Natural Sierra de Baza, Almudena Cano; el delegado territorial ha manifestado en su intervención que “con este concurso de fotografía se pretende acercar al ciudadano esos valores naturales, etnográficos, paisajísticos y culturales, por los que este territorio fue declarado parque natural”.

Durante su intervención, García, ha comentado que “esta IV edición la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha confeccionado una página WEB específica para el concurso, donde el participante ha podido realizar su inscripción, y se muestran las diferentes ofertas y opciones de alojamiento y negocios del entorno del parque para planificar una visita y donde se han colgado guías y enlaces directos con la Ventana del Visitante para hacer más fácil y grata la visita de los participantes a este concurso. Igualmente, en esta edición el certamen se encuentra homologado por la Federación Andaluza de Fotografía FAF y la Federación Española de Fotografía CEF, puntuando por estas federaciones”.

El concurso ha contado con un total de ocho premios, tres primeros ofrecido por la delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y los cinco restantes ofrecidos por cada uno de los municipios que compone el Parque Natural Sierra de Baza. “Involucrar a los consistorios de los municipios del parque en este concurso es una manera de cooperación entre administraciones que persiguen un mismo objetivo, divulgar las características de este espacio protegido y dar a conocer, a los posibles visitantes, las bondades de cada uno de los municipios del parque” ha indicado el delegado territorial.

Durante la entrega los participantes fueron recibiendo sus premios a la mejor fotografía del tema central del certamen, el tercero de ellos ha recaído en la fotografía titulada “Abanderado” de D. Agustín Orduña Castillo con un premio dotado con 400 euros, placa y diploma, un segundo premio a la fotografía titulada “Idilio en la Sierra de Baza” de Dña. Lorena Virginia Angarita Castro, dotado con 500 euros, placa y diploma y por último, un primer premio dotado con 800 euros a la fotografía titulada “El del quiqui”, de Dña. Amalia Rosas Marín, una magnifica fotografía de un ejemplar de herrerillo capuchino que habita en este espacio natural protegido, fotografía realizada desde el observatorio Cañada del Espartal, equipamiento de uso público del parque

Por último, indicar que esta iniciativa participativa también ha contado con la colaboración del Colectivo 

Bastetano de Fotografía COBAF, la Asociación fotográfica de Caniles AFOCA, la Asociación Proyecto Sierra de Baza y las asociaciones empresariales, en concreto con la ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL ALTIPLANO DE GRANADA y la ASOCIACIÓN INTERSECTORIAL DE EMPRESARIOS DE COMARCA DE GUADIX, que desde el primer momento acudieron a la petición realizada por esta delegación territorial, ofreciendo a todos los premiados un lote de productos típicos de la zona elaborados por empresas locales, sirviendo esta iniciativa como canal de difusión de estos productos.

 
 
Noticias relacionadas
10/06/2024 | Redacción

La consejera de Fomento visita los trabajos que se ejecutan de forma simultánea en los tres municipios: Armilla, Churriana y Las Gabias

10/06/2024 | Redacción

Los granadinos podrán disfrutar de un programa relacionado con la visión de la arqueología desde la Junta