La Junta invierte cerca de 900.000 euros en la mejora de los centros educativos de La Zubia

La delegada de Desarrollo Educativo destaca "el compromiso con la mejora continua para ofrecer al alumnado las mejores condiciones de aprendizaje"

Redacción  |  5 de noviembre de 2025
La delegada territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Granada, María José Martín, en una visita a La Zubia (JUNTA)
La delegada territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Granada, María José Martín, en una visita a La Zubia (JUNTA)

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, ha destinado un total de 887.880 euros al municipio de La Zubia, en el área metropolitana, durante el período comprendido entre 2019 y 2025. Estas inversiones están destinadas a mejorar las infraestructuras, equipamientos y recursos tecnológicos de los centros docentes públicos de la localidad.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Granada, María José Martín, ha subrayado que estas inversiones reafirman el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora continua de los centros educativos, impulsando espacios más modernos, accesibles y equipados para ofrecer al alumnado las mejores condiciones de aprendizaje.

 

Entre las partidas más destacadas, se encuentran 382.692 euros destinados a equipamientos informáticos para diversos centros educativos del municipio, y 186.523 euros para mejorar infraestructuras en el instituto Laurel de la Reina y el colegio Isabel la Católica. Asimismo, estas mejoras incluyen la eliminación de barreras arquitectónicas mediante la instalación de un ascensor, pasarelas y la adecuación de aseos.

La Delegación Territorial ha planificado el número de unidades educativas para La Zubia atendiendo a un análisis detallado de la evolución demográfica, la demanda de escolarización y la disponibilidad de espacios en los centros municipales, garantizando una oferta educativa equilibrada, eficiente y de calidad que responde a las necesidades del alumnado y sus familias, contribuyendo a una organización óptima del sistema educativo en la localidad.

Las decisiones en materia de planificación educativa se adoptan conforme a la normativa vigente, en concreto, siguiendo lo establecido en el artículo 5 del Decreto 21/2020, de 17 de febrero, que regula los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en centros docentes públicos y privados concertados para los diferentes niveles educativos, desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato.

Estas actuaciones forman parte de un amplio plan de inversiones de la Delegación Territorial en el área metropolitana de Granada, que supera los 47 millones de euros en el periodo 2019-2025, con el 87,67% destinadas a infraestructuras educativas. La Junta de Andalucía sigue consolidando así su apuesta por modernizar las instalaciones educativas y dotar a los centros de recursos tecnológicos avanzados para mejorar la calidad educativa y la accesibilidad en toda la región.

 
 
Noticias relacionadas
05/11/2025 | Redacción

La iniciativa arranca en Baza con circuito interactivo y participación de autoridades y profesionales para concienciar sobre riesgos viales y prevención de accidentes'

05/11/2025 | Redacción

Las entidades locales tienen hasta el 17 de noviembre para sumarse al nuevo programa de la Consejería de Empleo