La Junta lanza nueva audioguía interpretativa en el Jardín Botánico Hoya de Pedraza

Herramienta interactiva disponible en español e inglés para conocer la rica flora de Sierra Nevada y sierras béticas

Redacción  |  14 de octubre de 2025
El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, en el centro en la imagen, ha visitado el Jardín Botánico Hoya de Pedraza (JUNTA)
El delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, en el centro en la imagen, ha visitado el Jardín Botánico Hoya de Pedraza (JUNTA)

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva audioguía interpretativa en el Jardín Botánico Hoya de Pedraza, en el espacio natural de Sierra Nevada y en término municipal de Monachil, área metropolitana de Granada, con el objetivo de facilitar al visitante un conocimiento más completo y didáctico de la flora y vegetación representada en este singular espacio natural.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, visitó las instalaciones para comprobar el funcionamiento de esta herramienta en la temporada 2025, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

 

García destacó que el jardín constituye un auténtico museo vivo de la vegetación andaluza en alta montaña, situado a unos 1.900 metros de altitud y que alberga flora de Sierra Nevada, la ladera alpujarreña y otras sierras béticas como Filabres, Lújar, La Contraviesa y Gádor, además de la vegetación de la Vega de Granada y Sierra de Huétor.

La audioguía, disponible en castellano e inglés, consta de 29 pistas de audio que explican las comunidades vegetales de tres grandes unidades: vegetación calcícola, silicícola y especies amenazadas. También dedica atención a formaciones singulares como helechos, orquídeas y vegetación de yesos, y aspectos etnográficos ligados a la vida tradicional de montaña, como agricultura de altura y extracción de esencias aromáticas.

Se destaca además la biografía de botánicos clave en el estudio de la flora de Sierra Nevada, como Edmond Boissier y Moritz Willkomm.

La descarga de la audioguía se realiza mediante código QR en la entrada del jardín y está disponible también para descarga previa en la web del Jardín Botánico.

Con más de 4.437 taxones de plantas y 3.500 hongos, Andalucía es un centro de biodiversidad vegetal europeo, y el Jardín Botánico Hoya de Pedraza alberga cerca de 600 taxones, casi el 13,5% de la flora andaluza, con 539 especies autóctonas representadas en la audioguía.

El delegado resaltó que el jardín cumple una función relevante en educación ambiental, información y sensibilización ciudadana, con más de 9.500 visitantes en 2024, y colabora científicamente con universidades y organismos en la conservación de la flora amenazada.

Finalmente, García destacó que el Jardín Botánico, junto con el Centro de Visitantes El Dornajo, forma un importante eje informativo y de sensibilización a las puertas del Parque Nacional de Sierra Nevada, contribuyendo a dinamizar y diversificar el flujo de visitantes a este espacio natural protegido.

 
 
Noticias relacionadas
10/10/2025 | Redacción

Con una inversión millonaria, los planes de sostenibilidad y patrimonio cultural buscan diversificar y modernizar el sector turístico local

10/10/2025 | Redacción

La colaboración facilitará visitas a cooperativas, jornadas técnicas y mejor adaptación de la oferta formativa a las necesidades del sector