La Junta pide extremar las medidas de prevención ante los riesgos laborales "emergentes"
Entre sus funciones está la definir una línea de trabajo junto a los representantes de la empresa

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, Javier Martín, ha pedido este lunes a 15 nuevos delegados de prevención de la provincia que "estén atentos" a los riesgos laborales "emergentes" en el acto en que han recibido sus carnés y que ha contado también con la participación de los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Luis Miguel Gutiérrez y Daniel Mesa, y del director del Parque de las Ciencias, Alfonso Peres.
Según ha destacado en una nota de prensa la Junta, Martín ha destacado la labor de estos delegados de prevención de riesgos laborales como garantes de la seguridad en los centros de trabajo. "Con un tejido productivo en constante evolución, los delegados de prevención son fundamentales para detectar los nuevos riesgos a los que se enfrentan los trabajadores y las empresas. Entre ellos, las nuevas tecnologías e, incluso, la inteligencia artificial que aportan grandes ventajas a la economía pero también conllevan algunas amenazas que deben ser analizadas y contrarrestadas".
"Por ello, como nuevos delegados de prevención les pido que estén atentos a los peligros emergentes para evitar los accidentes laborales y garantizar la seguridad de los trabajadores granadinos", ha aseverado el delegado de Empleo. Estos representantes sindicales tienen funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo, siendo designados por y entre representantes del personal.
Corresponde un delegado de prevención en una empresa de hasta 30 trabajadores y siendo, en este caso, la misma persona que el de personal. En aquellas otras que tienen de 31 a 49 empleados hay uno que es elegido por y entre los delegados de personal, dos en centros de entre 50 a 100 trabajadores y así sucesivamente.
Entre sus funciones está la definir una línea de trabajo junto a los representantes de la empresa sobre todos aquellos aspectos relacionados tanto con la salud como con la seguridad de los trabajadores. Además, los delegados de prevención deben ser consultados antes de llevar a cabo cualquier medida que esté relacionada con la seguridad y la salud en el centro de trabajo.
Martín ha resaltado también la labor de los delegados de prevención como "pilar básico de la acción preventiva en los centros de trabajo, en los que cooperan y colaboran con los responsables de los mismos en la vigilancia y aplicación de las medidas preventivas y correctoras de condiciones anómalas".
Durante el pasado año se realizaron un total de 75 nuevas inscripciones en el Registro Provincial de Delegados de Prevención y Comités de Seguridad y Salud, que depende de la Delegación Territorial de Empleo de la Junta de Andalucía. En lo que va de año ya se han registrado un total de 39.
La entrega de las nuevas credenciales a 15 afiliados de UGT y CCOO se ha celebrado en el marco del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una efeméride que la Organización Internacional del Trabajo celebra desde el año 2003. En cuanto a los comités de seguridad y salud, éstos se constituyen en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El comité ha de estar compuesto por los delegados de prevención, por una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los delegados de prevención, por la otra.
Se reúnen trimestralmente y entre sus funciones está la de promover iniciativas para la efectiva prevención de riesgos laborales, pudiendo proponer a la empresa posibles mejoras en las condiciones o bien corrigiendo las deficiencias que pudieran existir. En 2024 se inscribieron doce nuevos comités de seguridad en la provincia de Granada, a los que se suman ocho en lo que va de año.
Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, da la bienvenida a los estudiantes en un acto en la sede de la administración autonómica