La Junta pone en marcha el programa de incentivos "Cadenas de valor industrial" con 109 millones de euros
Dos líneas de ayudas impulsan la competitividad y la eficiencia energética en sectores estratégicos
El programa de incentivos "Cadenas de valor industrial" presentado en Granada por el delegado territorial Gumersindo Fernández y la directora gerente Natalia Márquez cuenta con un presupuesto de 109 millones de euros del Programa FEDER 2021-2027, bajo la Orden INCEA. Está dirigido principalmente a pymes y empresas industriales estratégicas como los sectores químico, farmacéutico, textil, metalúrgico, automoción, digitalización, y la Estrategia Aeroespacial de Andalucía.
Consta de dos líneas: la primera, con 25,3 millones de euros gestionada por la Secretaría General de Industria y Minas, para apoyar la competitividad mediante inversiones productivas, innovación y consultoría, hasta el 31 de octubre. La segunda, con 83,64 millones gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía, centrada en eficiencia energética y renovables, con plazo abierto hasta 2027 o hasta agotar fondos.
El programa facilita la gestión en un único portal web e incluye pagos anticipados de hasta el 40% para mejoras energéticas con garantías financieras. Financia desde adquisición de activos e innovación hasta incorporación de tecnologías renovables próximas al mercado, favoreciendo la competitividad y la transición energética de las industrias andaluzas.
Ramón Fernández-Pacheco destaca inversiones para almazaras del Poniente y modernización del sector oleícola para mantener calidad y competitividad
La delegada María José Martín destaca la formación de excelencia y la implicación del centro en actividades culturales y en la candidatura urbana