La Junta realiza la restauración paisajística de las glorietas para favorecer la visibilidad del Metro de Granada
La obra de seguridad vial, que cuenta con una inversión de más de 800.000 euros, se encuentra al 50% de ejecución
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha concluido, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, los trabajos de restauración paisajística de las glorietas situadas a lo largo de la traza del Metro de Granada, con lo que se facilita la visibilidad y se minimizan las incidencias que provienen de la convivencia del metro con el resto de vehículos y usuarios del trazado viario del área metropolitana de Granada.
Esta semana se ha terminado de retirar la maleza y hacer las podas en las glorietas de la capital, llevándose a cabo plantaciones de especies arbóreas de menor tamaño, arbustos y césped artificial, de manera que se han respetado “las cuñas de visibilidad” necesarias para que el conductor del metro pueda ver todos los coches del viario.
Las obras de optimización y mejora de la seguridad vial en los cruces del Metro de Granada, que se encuentran al 50 por ciento de su ejecución, incluyen también el refuerzo de la semaforización y de la señalización vertical. La intervención completa afecta a 67 cruces con semáforo, incluidos los de tráfico rodado y peatones en toda la traza, desde Albolote hasta Armilla.
La mejora de la seguridad vial en los cruces e intersecciones del trazado en superficie del Metro de Granada, que lleva a cabo la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Obra Pública, consta de un presupuesto de ejecución de 813.767,99 euros y seis meses de plazo desde el mes de junio pasado.
Con respecto a los semáforos, se han colocado 16 unidades nuevas y se han añadido repetidores luminosos en los semáforos ya existentes, a falta de meter el cableado.
La futura conexión cuenta con una inversión de 87 millones de euros y prevé una demanda de dos millones de viajeros anuales
Licitado el mantenimiento de obra civil con un presupuesto de 8,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses