La Junta recibe nueve ofertas para la ejecución de la obra de la vía ciclopeatonal entre Alhendín y Armilla
La Consejería de Fomento invertirá cerca de 1,3 millones de euros para un carril de 1,5 kilómetros que unirá con el Metros
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía invertirá 1.278.762 euros en la construcción de la nueva vía ciclopeatonal, que tendrá una longitud de 1,5 kilómetros. El trazado permitirá desplazamientos peatonales y en bicicleta entre zonas residenciales de Alhendín y Armilla, con conexión directa al Metro de Granada, lo que refuerza la intermodalidad y el uso del transporte público sostenible.
La consejera Rocío Díaz ha valorado el proceso y ha señalado que las diez ofertas o más de proveedores “permitirán iniciar las obras en los primeros meses de 2026, tal como nos habíamos comprometido con los vecinos y con el alcalde de Alhendín durante la firma del convenio el pasado junio”. Díaz añadió que el Gobierno andaluz está decidido a impulsar la intermodalidad para facilitar desplazamientos eficientes y sostenibles hacia el transporte público.
El recorrido de la vía ciclopeatonal discurrirá en un tramo de 1.415 metros paralelos a la carretera N-323 y atravesará diferentes tipos de pavimento, desde acerados con baldosas hasta terreno natural. El itinerario parte de la vía mixta peatonal-ciclista que nace en Armilla, ubicada en el entorno del río Dílar, en la N-323a (en el término de Alhendín), y continúa por la avenida de Motril-Bailén hasta conectar con la zona urbana de Alhendín.
La superficie cubre zonas de terreno sin urbanizar y, en algunos tramos, carece de infraestructuras, iluminación y un itinerario peatonal/ciclista definido. Por ello, se prevé una mejora sustancial en movilidad sostenible y conectividad.
El carril ciclopeatonal está concebido para fomentar la intermodalidad, combinando el uso de la bicicleta con el transporte público, especialmente con el Metro de Granada, al que conecta de forma directa, además de las redes de autobuses urbanas y periurbanas.
En el diseño de las actuaciones se han seguido las Recomendaciones de Diseño de Vías Ciclistas en Andalucía y la Red de Rutas Ciclistas Europeas Eurovelo, en coordinación con el Área de Urbanismo de cada municipio para asegurar características consistentes con reurbanizaciones recientes (aceras y carriles bici).La iniciativa se alinea con la estrategia de movilidad sostenible de la Junta y con la planificación de infraestructuras que facilitan la circulación multimodal en la provincia, promoviendo desplazamientos más seguros y sostenibles para los vecinos de Alhendín y Armilla.
El programa reúne a David Montañés, Dani Llamas y Carmen Xía que fusionan las raíces de la copla, el flamenco y la música popular
Actividades culturales con expertos recorrerán Sevilla, Granada, Málaga y Roma para explorar la vanguardia arquitectónica y literaria







