La Junta refuerza en Cájar el acceso a las competencias digitales con el nuevo Punto Vuela
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, y la alcaldesa, Mónica Castillo, visitan el centro, recientemente reformado
El delegado del Gobierno, Antonio Granados, y la alcaldesa de Cájar y diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, Mónica Castillo, han visitado el Punto Vuela de Cájar, uno de los 172 existentes en la provincia en los que la Junta de Andalucía invierte 3,5 millones de euros para acometer la transformación y modernización de lo que hasta ahora eran centros Guadalinfos.
El Punto Vuela está ubicado en el Centro Cívico Mariquilla, recientemente reformado y con unas instalaciones totalmente accesibles. El centro consta de nuevos espacios y servicios, una nueva pantalla digital interactiva, zona de aprendizaje activo con mobiliario dinámico, unido al equipamiento tecnológico y una mayor conectividad que permite distintas posibilidades (aprendizaje individual, en grupo, modo teatro...).
Asimismo, consta de una zona de Coworking con puestos de trabajo para tele trabajar que puede reservar cualquier persona, puntos de administración electrónica, Zona Fab lab (en funcionamiento la impresora 3D y elementos de robótica). En esta zona se puede aprender el en funcionamiento de la impresora 3D y elementos de robótica. Cada uno de estos espacios/servicios cuentan con personal de Vuela explicando sus posibilidades.
El delegado del Gobierno recordó la importancia de la colaboración institucional entre Diputación, Ayuntamiento y Junta "para acercar las nuevas tecnologías a la ciudadanía y ayudarles a afrontar los desafíos de la era digital". Granados resaltó que este Punto Vuela "se suma a la revolución digital que está experimentando la provincia con estos recursos que mejoras sus competencias digitales y les ayudan en todos los ámbitos, en trámites
Para Granados, este Punto Vuela, renovado hace unos meses, "se suma una auténtica revolución digital que está experimentando la provincia, con una importante red de Puntos Vuela que ayudan a la población a acceder y mejorar sus competencias digitales, tan necesarias para el día a día, desde trámites administrativos y bancarios hasta competencias para el empleo".
Durante la visita, el delegado y la alcaldesa han compartido impresiones con usuarios de diferentes edades que estaban haciendo uso del centro para el aprendizaje digital y con los usuarios de la de coworking, como una asociación que la utiliza para poder reunirse y trabajar en los puntos y objetivos de su asociación con el asesoramiento del personal del Punto Vuela.
También se hizo una simulación para entrenar a las operarios que hacen el mantenimiento de los molinos de viento y otra de la grabación de un capítulo del Video Podcast 'Barriendo para Casa', donde le realizaron una pequeña entrevista al delegado y a la alcaldesa, proyectando el resultado en la pizarra electrónica.
Por su parte, la alcaldesa de Cájar, Mónica Castillo de la Rica, ha señalado que "son numerosas las inversiones que se han realizado en toda la provincia de Granada y el objetivo es que esa transformación digital sea un sueño hecho realidad. En marzo de 2022, se inauguró este edificio en nuestro municipio y la colaboración institucional es siempre necesaria para conseguir que tengamos un nuevo Punto Vuela, que es referente para los vecinos. Tenemos el objetivo de llevar a cabo ese reto tecnológico que se está materializando en toda la sociedad".
La también diputada de Transformación Digital y Nuevas Tecnologías ha continuado reseñando que "la Diputación de Granada cofinancia estos centros con recursos propios para el mantenimiento y contratación de plantilla", subrayando que "seguiremos apostando por ese desafío de llevar la digitalización a todos los rincones de la provincia de Granada".
El delegado de Economía asegura que es la provincia con mayor crecimiento, más de 10,2 por ciento
El curso, de 36 horas lectivas, está dirigido a profesionales de Medicina y Enfermería especializados en Urgencias y Emergencias