La Junta refuerza la formación en situaciones de riesgo vital con simulación clínica

El curso, de 36 horas lectivas, está dirigido a profesionales de Medicina y Enfermería especializados en Urgencias y Emergencias

Redacción  |  2 de mayo de 2025
Actividad formativa en AMLS en Iavante (JUNTA)
Actividad formativa en AMLS en Iavante (JUNTA)

La Consejería de Salud y Consumo, el Servicio Andaluz de Salud, a través de la Dirección General de Personal y el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, y la línea de formación Iavante de la Fundación Progreso y Salud desarrollan durante 2025 un total de ocho actividades que se incluyen en un programa formativo sobre el tratamiento urgente de pacientes en riesgo vital.

Esta actividad sobre soporte vital médico avanzado, AMLS por sus siglas en inglés, está avalada por la Asociación Nacional de Técnicos en Emergencias Médicas de Estados Unidos y se imparte en centros asistenciales y en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Iavante.

 

El curso, de 36 horas lectivas, está dirigido a profesionales de Medicina y Enfermería especializados en Urgencias y Emergencias, quienes afrontan un entrenamiento intensivo mediante recreaciones de situaciones asistenciales críticas de emergencias causadas por patologías respiratorias, cardiovasculares, neurológicas, endocrino-metabólicas, infecciosas o toxicológicas, entre otras, a través de metodologías de simulación clínica.

Este modelo permite "optimizar el proceso de aprendizaje reduciendo la curva de formación y aumentando la seguridad del paciente", según ha informado la Junta en una nota de prensa este viernes. Los profesionales adquieren y refuerzan sus competencias en el diagnóstico, tratamiento y evaluación de pacientes críticos en entornos prehospitalarios o de urgencias hospitalarias, siguiendo los estándares europeos e internacionales.

Según el coordinador del área de Programas de Iavante, Paco Pepe Gómez, "esta actividad es una apuesta de la Consejería de Salud y Consumo por impartir una formación de calidad, certificada y homologada, que permite a los participantes acceder a un conocimiento profundo de las situaciones asistenciales de emergencia específicas que se abordan".

Uno de los aspectos destacables de esta formación es la composición del equipo docente, integrado por profesionales en activo del Servicio Andaluz de Salud, que trasladan su experiencia diaria en el manejo de pacientes en situación crítica. A este factor se le suma el uso de la simulación clínica que garantiza un aprendizaje integral donde los participantes asumen un papel protagonista y activo.

Este programa forma parte del Plan de Formación en Urgencias y Emergencias que el Servicio Andaluz de Salud ofrece a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía a través de Iavante, que impartirá durante este año un centenar de actividades formativas a más de 2.000 profesionales.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

La Reserva Natural Concertada Charca Suárez de Motril y el embalse del Cubillas destacan como las localizaciones con mayor diversidad

02/05/2025 | Redacción

La Fundación Humans certifica la calidad en la asistencia sanitaria y el trato cercano del equipo de Endocrinología y Nutrición